¿Estás interesado en este curso?

Especialización en Gerencia de Proyectos - Presencial
Presencial
12.961.000 co$

El aspirante debe tener título profesional (Pregrado)
Pago por cuotas:
1: 50% de la matrícula, hasta 10-01-23
2: 10% de la matrícula, hasta 30-01-23 + Interés de 0,5% MV
3: 10% de la matrícula, hasta 28-02-23 + Interés de 0,5% MV
4: 10% de la matrícula, hasta 30-03-23 + Interés de 0,5% MV
5: 10% de la matrícula, hasta 30-04-23 + Interés de 0,5% MV

Sombra
Solicita información sin compromiso
Universidad EIA - Antioquia
Posgrados - Especialización en Gerencia de Proyectos - Medellín - Antioquia
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
Cédula
¿Eres Profesional?
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Especialización en Gerencia de Proyectos
Contenido
Especialización en Gerencia de Proyectos.


SNIES: 52239
Título otorgado: Especialista en Gerencia de Proyectos
Duración: 2 semestres
Modalidad: Presencial
Horario: Viernes de 5:00 a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a 1:00 p.m.
Lugar: Medellín y Envigado 
Resolución de Registro Calificado: 16773 del 20 de diciembre de 2012 por 7 años


Objetivo:


El especialista en Gerencia de Proyectos será competente para Planear, dirigir y evaluar integralmente todo tipo de proyectos, siguiendo el marco global de la metodología del PMI.


Por qué estudiar Especialización en Gerencia de Proyectos en la EIA.


El perfil de aspirante de la Especialización Gerencia de Proyectos contempla la aceptación de profesionales de distintas disciplinas académicas, lo cual propicia el análisis multidisciplinario y la concepción integral de los proyectos, sin perder cada participante su identidad profesional ni pretender invadir campos externos a su profesión.


Los elementos que singularizan la Especialización en Gerencia de Proyectos son: el enfoque hacia la teoría de restricciones, el pensamiento sistémico y estratégico y el énfasis en la metodología del Project Management Institute (PMI).


La Teoría de Restricciones ve la cadena de valor como un todo, cuyas partes interactúan sistémicamente y no sobre sus componentes aislados. En esta medida los proyectos se consideran de manera holística, buscando fortalecer de manera estratégica el eslabón más débil de la cadena para así aumentar la productividad del sistema. Su solución con cadena crítica y su visión en multiproyectos la dotan de un alto valor diferenciador.
Con el enfoque de la especialización se busca desarrollar actitudes y competencias en los especialistas que les permita abordar de manera más fructífera la gestión y el mejoramiento de los proyectos existentes y el diseño de otros nuevos.



Perfil del Aspirante:
  • Profesionales interesados en perfeccionar o actualizar sus competencias y habilidades para gestionar proyectos en los diferentes campos empresariales.


Perfil del Especialista.


Competencias personales
  • Competencia comunicativa.
  • Trabajo en equipo.
  • Pensamiento sistémico.


El Especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad EIA, estará en capacidad de:


  • Identificar problemas, necesidades y oportunidades que dan origen a proyectos específicos con creatividad y liderazgo.
  • Formular y evaluar proyectos de inversión, siguiendo la metodología del PMI®.
  • Dirigir la planeación, ejecución, control y cierre de los proyectos, gestionando sus riesgos.

Plan de Estudios.


Líneas temáticas.


En el desarrollo del plan de estudios hay dos grandes líneas temáticas: Preparación y Evaluación de Proyectos y Gerencia de Proyectos.
Preparación y Evaluación de Proyectos.


Constituye los aspectos físicos, tecnológicos, ambientales, legales, organizacionales, económicos y financieros involucrados en el estudio de factibilidad de los proyectos.


Gerencia de Proyectos.


Son los recursos involucrados en los procesos de planeación, ejecución, seguimiento, control y cierre de los proyectos, con enfoque PMI®.


Plan de Estudios.


Semestre I.

  • Cátedra EIA 1
  • Pensamiento Estratégico 3
  • Finanzas para la Gerencia de Proyectos 3
  • Marco Legal 2
  • Impactos Ambientales 2
  • Formulación y Evaluación de Proyectos 3

Total Créditos 14


Semestre II.

  • Proyecto de Fin de Programa I 1
  • Optativa 2
  • Planeación de Proyectos 2
  • Gestión de Riesgos 2
  • Programación y Control de Proyectos 2
  • Gerencia de Proyectos 3
  • Proyecto de Fin de Programa II 2
  • Total Créditos 14

Total Créditos Programa: 28


Requisitos de Grado:


  • Aprobación de las asignaturas del programa con una nota mínima de 3.5 sobre 5.
  • Aprobación del proyecto de fin de programa.
  • Aprobación de la Cátedra EIA.
  • Asistencia mínima de 70% en cada asignatura.
  • Pago de los derechos de grado.


Inscripción Especializaciones.


INSTRUCCIONES Y REQUISITOS


Importante: Recuerde que la inscripción queda completa cuando se entrega en la EIA toda la documentación.
Para inscribirse en alguno de nuestros programas de especialización, debe realizar los siguientes pasos:
1. Diligenciar el formulario de inscripción.
2. Luego de elegir el programa deseado el sistema le genera el documento con el que puede hacer el pago de los derechos de inscripción.
3. Realizar el pago de los derechos de inscripción, lo puede hacer en línea o en el banco. Para cualquiera de las dos opciones debe dar clic en la opción "Imprimir Factura", si va a pagar directamente ingresa a la opción "Pagos en Línea", si va a realizar el pago en el banco debe imprimir el recibo y llevarlo al banco. En la EIA no se recibe efectivo.Al día siguiente de realizar el pago, el sistema le permitirá continuar el diligenciamiento del formulario de inscripción. Para continuar el proceso debe dar clic en la opción "Seleccionar". Si el sistema no le habilita la opción no se preocupe cuando entregue papelería se revisará si falta algún dato.
4. Entregar en la oficina de Admisiones y Registro de la EIA la siguiente documentación: 

  • 1. Fotocopia de título universitario (diploma o acta de grado), expedido por una institución de educación superior.
  • 2. Calificaciones completas del pregrado realizado. Si es egresado de la EIA no es necesario presentar este documento.
  • 3. Presentar certificado de la empresa donde conste la colaboración (en tiempo) para realizar el postgrado.
  • 4. Dos fotografías a color en fondo blanco (tamaño 3x4).
  • 5. Fotocopia del documento de identidad.
  • 6. Comprobante de pago de los derechos de inscripción. Luego de realizar la preinscripción el sistema le genera el documento con el que puede hacer el pago de la inscripción en el banco o en línea. En la EIA no se recibe efectivo.
  • 7. El resultado de uno de los siguientes exámenes de suficiencia en inglés: MET, TOEFL-ITP, TOEFL-IBT, IELTS, FCE, CAE, Prueba de Clasificación del Centro de Idiomas EIA o cualquier otra prueba que se encuentra homologada con el marco común europeo, que establezca el nivel de dominio del inglés. En esta prueba no se exige un puntaje mínimo para las especializaciones excepto para Gerencia de Mercados Globales (se exige A2 como requisito de ingreso al momento de la inscripción) y su vigencia debe ser de máximo 2 años a partir de la fecha de presentación. 
  • Si no cuenta con una prueba válida debe inscribirse y cancelar el valor de la prueba de clasificación del Centro de Idiomas EIA y entregar copia de este pago en admisiones. Inscripción prueba clasificación EIA


Importante: Recuerde que la inscripción queda completa cuando se entrega en la EIA toda la documentación.
El proceso de admisión incluye una entrevista individual con el director del programa.El resultado del proceso de admisión le será informado mediante un correo electrónico. 
La EIA se reserva el derecho de apertura o aplazamiento de un grupo si no se cuenta con el número mínimo de estudiantes inscritos.
Cursos Destacados
Especialización en Finanzas Corporativas
Especialización en Finanzas Corporativas. SNIES: 10544 Título otorgado: Especialista en Finanzas Corporativas Duración: 2 semestres Modalidad: Presencial Horario: martes de 6:00 a 9:00 p.m., jueves de 6:00 a 9:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 12 m. Lugar:
Especialización en Gerencia Estratégica de Abastecimiento
Especialización en Gerencia Estratégica de Abastecimiento. SNIES: 107050 Título otorgado: Especialista en Gerencia Estratégica de Abastecimiento Duración: 2 semestres Modalidad: Presencial Horario: Pendiente Lugar: Medellín y
Especialización en Gerencia de la Comunicación Corporativa
Especialización en Gerencia de la Comunicación Corporativa. Información general: Título otorgado: Especialista en Gerencia de la Comunicación Corporativa Nivel de formación: Especialización Facultad: Ciencias Humanas, Sociales y de
Especialización en Gerencia Logística de Comercio Internacional
Especialización en Gerencia Logística de Comercio Internacional. El programa de Especialización en Gerencia Logística de Comercio Internacional tiene como propósito formar especialistas emprendedores líderes con pensamiento estratégico
Especialización en Comunicación Estratégica para las Organizaciones
Especialización en Comunicación Estratégica para las Organizaciones. Título otorgado: Especialista en comunicación estratégica para las organizaciones Nivel de formación: Especialización Universitaria Modalidad: Presencial
Especialización En Innovación Y Desarrollo De Negocios
Especialización En Innovación Y Desarrollo De Negocios. Título otorgado: Especialista En Innovación Y Desarrollo De Negocios Nivel de formación: Especialización Universitaria Modalidad: Presencial Créditos: 24 Cód. SNIES: 109739
Especialización en Gerencia Estratégica en Cadena de Suministros Internacional
Especialización en Gerencia Estratégica en Cadena de Suministros Internacional. Registro Calificado: No. 17541 del 14 de septiembre de 2021. Duración: 2 semestres Modalidad: Presencial Jornada: Mixta Créditos: 20 Titulo que otorga: Especialista En Gerencia