¿Estás interesado en este curso?

Especialización en Finanzas Corporativas y Riesgos Financieros - Presencial
Presencial
Bogotá
6.332.988 co$
Sombra
Solicita información sin compromiso
Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Bogotá - Cundinamarca
Posgrados - Especialización en Finanzas Corporativas y Riesgos Financieros - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
Cédula
¿Eres Profesional?
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Especialización en Finanzas Corporativas y Riesgos Financieros
Contenido
Especialización en Finanzas Corporativas y Riesgos ​Financieros en Bogotá.

Registro Calificado: 

No. 7875 del 20 de mayo de 2020.​​

 Campus Bogotá

SNIES 109618

​Información general:

Duración: 2 semestres

Modalidad: Presencial

Jornada: Mixta

Créditos: 24

Titulo que otorga: Especialista en Finanzas Corporativas y Riesgos Financieros 


 ¿Por qué estudiar la especialización en Finanzas Corporativas y Riesgos Financieros en Bogotá?

    Desarrolla competencias en innovación social que le permiten planear la efectiva utilización de los recursos de las organizaciones, mediante el diseño, análisis y evaluación de métodos y herramientas financieras que generen valor.

    Toma decisiones y dinamiza estrategias de manera asertiva, para que las organizaciones asuman deberes sociales superiores a su actividad económica.

    Tiene comprensión de las finanzas corporativas y el riesgo en las organizaciones, como herramienta estratégica para entender los actores de los fenómenos sociales y del mercado; de gestión social y las alianzas estratégicas mediante RSE, que favorece la inclusión de estrategias en los negocios para solucionar o mediar en problemas sociales.


¿Qué son las Finanzas Corporativas y los Riesgos Financieros?​

Las finanzas corporativas hace referencia a la aplicación misma de las finanzas, esto quiere decir el comportamiento que tienen las cifras en las organizaciones. Los problemas financieros, la información de la banca y el comportamiento del capital y las deudas hacen parte de este aspecto. Esta información, susceptible al análisis profesional permite la toma adecuada de decisiones en relación a la inversión, el endeudamiento, la expansión o la reducción en el peor de los casos. 

La inversión es un aspecto fundamental en las organizaciones, el análisis de un buen profesional a cargo de las finanzas corporativas permite que se tomen decisiones adecuadas, que se relacione la información propia con la información del entorno y se pueda generar una buena estrategia de mercado, esto quiere decir, el correcto desarrollo de la organización en cuánto al crecimiento y el desarrollo de negocios. 

​​Por otro lado, el riesgo financiero está ligado a la incertidumbre que se tiene sobre el comportamiento de la economía. La predicción de sucesos, basados en el comportamiento de mercado permite tomar decisiones y tener capacidad de reacción frente a las crisis o los problemas financieros. Los cambios en la economía pueden ser dados en el tiempo, progresivamente o súbitamente, por lo que es tan importante mantener una organización preparada para la reacción. ​


¿De qué se encarga un Especialista en Finanzas Cor​​porativas y Riesgos Financieros


​Un especialista en Finanzas Corporativas y Riesgos Financieros se encarga de la relación existente entre las finanzas internas de la organización contrastada con el comportamiento del mercado y el entorno económico. Tiene su principal valor por generar valor y crecimiento monetario a la organización y cuidarla del riesgo que puede llegar a existir en el contexto económico. 

Un profesional especializado en finanzas corporativas y riesgos financieros es un estratega que plantea planes de reacción y mantiene la organización en un estado de protección o blindaje que le permite transitar por sus crisis o por crisis generadas en su entorno. Esto significa que los especialistas en finanzas corporativas y riesgos financieros tienen cómo fin analizar constantemente el estado financiero de la organización y procurar mantener un equilibrio económico en esta misma. ​

Perfil del aspirante

El perfil del aspirante de la especialización en finanzas corporativas y riesgos financieros debe reunir las siguientes características:

    Contar con un título profesional en Contaduría Pública, Finanzas, Economía, Administración de Empresas o carreras afines.
    Comprensión de aspectos financieros de las empresas, así como el desarrollo de estrategias financieras para el crecimiento y rentabilidad de las organizaciones.
    Pensamiento crítico para el análisis financiero y la toma de decisiones.
    Desempeño profesional ético y con responsabilidad empresarial.

Perfil de egresado

Un profesional graduado de la Especialización en Finanzas Corporativas y Riesgos Financieros en la UCC, es un estratega que tiene el riesgo cómo un tema fundamental a la hora de la toma de decisiones y la planeación económica. Mediante la comprensión del entorno interno y externo de las organizaciones donde crea y mantiene un equilibrio con el ecosistema económico de su organización.

El perfil profesional está marcado por la toma de decisiones financieras y la identificación de tendencias en el sector económico en el que se mueve su organización. De igual manera, las estrategias de apalancamiento le permiten entender las necesidades de la organización, las metas que debe plantearse y la dirección que debe tomar el negocio para ser efectivo y rentable.

Competencias

Los especialistas en finanzas corporativas y riesgos financieros podrán desempeñarse como:

    Gerente Financiero
    Evaluador de Riesgos
    Analista Financiero
    Jefe de Presupuestos
    Gerente de Proyectos de Inversión
    Evaluador de Proyectos Sociales
    Analista de Inversiones
    Analista de Banca de Inversión.
    Consultor y asesor en los ámbitos financieros

Campo laboral

Los especialistas en finanzas corporativas y riesgos financieros de la UCC tienen como propósito, generar competencias para: 

    ​​Gestionar proyectos que generen valor a la organización centrados en propuestas de cambio social.​ ​


    ​​Diseñar estrategias financieras en organizaciones no lucrativas y de economía social y cooperativa, que implica:

    La comprensión del sujeto que supera a la del inversor en organizaciones de economía neoliberal. 
    La dinámica de l​os movimientos sociales y la geopolítica como herramienta para comprender actores de fenómenos sociales y mercado. 
    ​​La gestión social y las alianzas mediante RSE. ​ ​
Cursos Destacados
Especialización en Finanzas Corporativas y Riesgos Financieros en Cali​ ​ ​
Especialización en Finanzas Corporativas y Riesgos Financieros en Cali​  ​ ​ Registro Calificado: No. 6917 del 21 de abril de 2021​.​​ Campus Cali SNIES 110117 ​Información general: Duración: 2 semestres Modalidad: Presencial Jornada: Mixta
Especialización en Finanzas
Especialización en Finanzas. Código SNIES: 109098  Registro calificado: Resolución 15497 de 18 de diciembre 2019 (Vigente hasta el 18/12/2026). Modalidad: presencial Titulo que otorga: Especialista en Finanzas Total de créditos: 29 Duración: 1