Especialización en Economía Circular y Gestión Eficiente de Recursos.
Lugar de desarrollo del programa: Barranquilla (Atlántico)
Cód. SNIES: 117379
Registro calificado: Resol. MEN 19217 de 29-oct.-2024 (otorgado por siete años)
Tipo de formación: Especialización
Modalidad: virtual
Duración: un (1) año, dividido en dos (2) semestres académicos
Total de créditos académicos: 25
Título a otorgar: especialista en Economía Circular y Gestión Eficiente de Recursos
Presentación del programa.
La transición hacia modelos sostenibles es una prioridad global. La Especialización en Economía Circular y Gestión Eficiente de Recursos de la Universidad Simón Bolívar responde a esta necesidad formando profesionales capaces de liderar soluciones innovadoras, sostenibles y aplicadas en diversos sectores.
Este programa 100% virtual permite a los estudiantes avanzar en su formación desde cualquier lugar, promoviendo la conciliación entre la vida profesional, académica y personal. Su enfoque integral brinda herramientas actualizadas para el diseño de estrategias orientadas a la sostenibilidad, el uso eficiente de los recursos, el cumplimiento normativo y la innovación ambiental.
Dirigido a profesionales de áreas como ingenierías, estadística, química, economía, diseño industrial, entre otros afines, la especialización desarrolla competencias para identificar, evaluar, planear y gestionar desafíos ambientales con ética, compromiso social y visión de desarrollo sostenible.
Grupos de Investigación.
Centro
Grupo
MacondoLab
AudacIA
Grupo estratégico para el mejoramiento aplicado (GEMAS)
A
ADAPTIA
Bio Organizaciones
A1
Requisitos de Inscripción.
- Fotocopia del documento de identidad.
- Hoja de vida con sus respectivos soportes.
- Título de pregrado y acta de grado (o su equivalente en el extranjero debidamente apostillado o legalizado).
- Una foto tamaño 3x3 cm.
Requisitos de Admisión.
- Entrevista con el equipo académico del programa.
- Evaluación de suficiencia en lengua extranjera.
- Evaluación psicosocial.
- Evaluación de competencias en TICs.
Requisitos de Titulación.
- Culminación y aprobación del plan de estudios.
- Presentación y aprobación del proyecto de investigación.
- Pago de derechos de grado.
- Paz y salvo administrativo.
- Cumplimiento de los requisitos del reglamento estudiantil.
Beneficios para el Estudiante.
El programa ofrece a los estudiantes ventajas que fortalecen su perfil profesional y su proyección internacional:
- Modalidad virtual que permite flexibilidad de tiempo y ubicación.
- Cursos actualizados en legislación ambiental, economía circular aplicada, y evaluación del impacto ambiental.
- Formación integral en I+D+i para afrontar retos reales de sostenibilidad.
- Posibilidad de articulación académica e institucional a nivel nacional e internacional.
Becas y Beneficios para Egresados.
La Universidad Simón Bolívar ofrece beneficios especiales a sus egresados, como descuentos en matrícula y acceso preferente a programas de educación continua.