Comentarios sobre Carrera en Tecnología en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas
Contenido
Carrera en Tecnología en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas.
Registro Calificado: No. 008821 del 3 de agosto de 2018.
SNIES 107314
Duración: 5 semestres
Modalidad: Presencial
Jornada: Mixta
Créditos: 90
Titulo que otorga: Tecnólogo (a) en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas
Horario: Diurna - lunes a viernes 7:00 a.m. a 2:00 p.m. Nocturna - lunes a viernes 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Sábados - medio día
¿Por qué estudiar Tecnología en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas en UCC?.
Articulación con el programa de Ingeniería de Sistemas y los posgrados.
Énfasis en seguridad informática.
Aprende de dos núcleos de formación: desarrollo de aplicaciones y administración de información.
Prácticas en ambientes reales a través de laboratorios.
Aprende a resolver problemas tecnológicos de alto impacto.
¿Qué es la Tecnología en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas?
La Tecnología en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas es un programa educativo que se enfoca en formar profesionales capacitados para diseñar, desarrollar y gestionar aplicaciones informáticas. Este programa combina conocimientos en programación, bases de datos y administración de sistemas, brindando una formación integral en tecnologías de la información. Los estudiantes adquieren habilidades técnicas y analíticas que les permiten crear soluciones innovadoras y eficientes para diversas necesidades empresariales y tecnológicas.
Este programa también prepara a los estudiantes para gestionar el ciclo de vida completo de las aplicaciones, desde la planificación y el diseño hasta la implementación y el mantenimiento. Además, se enfoca en la administración de proyectos tecnológicos, asegurando que las aplicaciones desarrolladas cumplan con los requisitos funcionales y de calidad, así como con las expectativas del usuario final. Los graduados están equipados para enfrentar los desafíos del entorno digital actual, contribuyendo a la optimización y digitalización de procesos en diferentes sectores.
¿Qué hace un tecnólogo graduado en la Tecnología en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas?
Un tecnólogo graduado en la Tecnología en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas se dedica al diseño, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones informáticas que solucionan problemas específicos en empresas y organizaciones.
Utiliza lenguajes de programación, bases de datos y herramientas de desarrollo para crear software que optimice procesos, mejore la eficiencia operativa y responda a las necesidades tecnológicas de los usuarios. Además, es capaz de adaptar y personalizar aplicaciones existentes para ajustarlas a los requerimientos particulares de diferentes sectores.
Perfil del aspirante:
Interés en Tecnología: El aspirante debe tener una fuerte pasión por la tecnología y el desarrollo de software, con curiosidad por aprender nuevas herramientas y lenguajes de programación.
Habilidades Analíticas: Debe poseer habilidades analíticas para resolver problemas complejos y comprender las necesidades de los usuarios para crear aplicaciones eficientes.
Capacidad de Trabajo en Equipo: El candidato ideal debe ser colaborativo, ya que el desarrollo de aplicaciones a menudo requiere trabajar en equipo con otros desarrolladores y profesionales de TI.
Habilidades en Programación: Tener conocimientos previos o una fuerte inclinación para aprender lenguajes de programación y herramientas de desarrollo es crucial para el éxito en este campo.
Adaptabilidad: El aspirante debe ser adaptable y estar dispuesto a actualizar sus habilidades constantemente, ya que el campo de la tecnología evoluciona rápidamente.
Perfil de egresado:
Dominio Técnico: El tecnólogo debe tener un sólido conocimiento en lenguajes de programación, bases de datos y herramientas de desarrollo de software, permitiéndole crear y administrar aplicaciones complejas.
Capacidad de Innovación: Debe ser capaz de proponer y aplicar soluciones innovadoras para mejorar la funcionalidad y la eficiencia de las aplicaciones informáticas.
Habilidades de Gestión: Es esencial que el tecnólogo tenga habilidades para gestionar proyectos de desarrollo de aplicaciones, incluyendo la planificación, ejecución y seguimiento de los mismos.
Orientación al Usuario: El tecnólogo debe tener un enfoque en la experiencia del usuario, asegurando que las aplicaciones sean intuitivas, accesibles y cumplan con las necesidades del cliente.
Trabajo en Equipo y Comunicación: Debe ser un buen comunicador y colaborador, trabajando eficazmente con otros desarrolladores, diseñadores y equipos de TI para cumplir con los objetivos del proyecto.
Competencias:
Desarrollo de Software: Habilidad para diseñar, codificar y mantener aplicaciones informáticas utilizando diversos lenguajes de programación y tecnologías.
Gestión de Bases de Datos: Competencia en la creación, administración y optimización de bases de datos para asegurar la integridad y el acceso eficiente a la información.
Administración de Proyectos: Capacidad para planificar, ejecutar y supervisar proyectos de desarrollo de aplicaciones, garantizando que se cumplan los plazos y requisitos del cliente.
Resolución de Problemas: Aptitud para identificar y solucionar problemas técnicos y operativos en aplicaciones y sistemas, garantizando un funcionamiento óptimo.
Adaptabilidad a Nuevas Tecnologías: Habilidad para mantenerse actualizado con las últimas tendencias y herramientas en tecnología de desarrollo de aplicaciones, aplicando nuevas técnicas y metodologías en su trabajo.
Campo laboral:
El Tecnólogo en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas de la UCC estará capacitado para:
Desarrollar aplicaciones informáticas aplicando el enfoque sistémico para ayudar a solucionar problemas de las organizaciones, considerando el desarrollo innovador y las tecnologías de la información.
Monitorear sistemas de bases de datos y procesos relacionados con el funcionamiento del software orientado a los servicios de TI.
Ayudar a implementar estrategias y modelos de seguridad que contribuyan a mitigar los problemas de vulnerabilidad en los sistemas informáticos instalados y configurados en las organizaciones.