Contenido
Carrera en Contaduría Pública - Virtual.
Registro Calificado: No. 001646 de 23 de febrero de 2024.
Campus Virtual
SNIES 2998
Información general:
Duración: 12 trimestres
Modalidad: Virtual
Jornada:
Créditos: 144
Titulo que otorga: Contador Público - Contadora Pública
¿Por qué estudiar Contaduría Pública Virtual en la UCC?
- Estudia un programa que te acerca al entorno profesional de la contaduría pública en el escenario internacional.
- Podrás obtener certificaciones asociadas a software más demandado en el entorno empresarial.
- Experimentaras en los laboratorio y simuladores virtuales en contabilidad, auditoría, ERP y tributación.
- Desarrolla las competencias mediante casos centrados en las innovaciones tecnológicas y los nuevos modelos financieros de los de negocio digitales.
- Articulación con empresas nacionales e internacionales que te acercan a las principales tecnologías contables y financieras del mundo.
- Estudia a tú ritmo y manteniendo las actividades diarias de vida.
- Interacción en tiempos sincrónicos con profesionales expertos que te permitirá un mejor dominio de las áreas de formación del programa.
¿
Qué es el pregrado de Contaduría Pública Virtual?
La Contaduría Pública Virtual es una modalidad de estudio que permite a los estudiantes obtener una formación integral en contabilidad a través de plataformas y recursos digitales.
Este enfoque innovador combina la flexibilidad del aprendizaje en línea con la rigurosidad académica propia de la contabilidad, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos teóricos y habilidades prácticas desde cualquier lugar con acceso a internet.
Además, la contaduría pública virtual fomenta la interacción y colaboración entre estudiantes y profesores a través de herramientas de comunicación en línea, creando un entorno de aprendizaje dinámico y participativo.
¿
Qué hace un profesional graduado del programa virtual en Contaduría Pública?
Un profesional en Contaduría Pública Virtual desempeña un papel crucial en la gestión financiera y contable de organizaciones en entornos digitales.
Entre sus responsabilidades se encuentran la preparación y análisis de estados financieros, la gestión de registros contables electrónicos y la implementación de sistemas de control interno para garantizar la precisión y veracidad de la información financiera.
Además, estos expertos están capacitados para ofrecer asesoramiento en materia de cumplimiento fiscal y normativo, así como para identificar oportunidades de optimización y eficiencia en los procesos contables mediante el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.
Perfil del aspirante.
El perfil del estudiante del pregrado virtual en contaduría pública en la UCC debe contar con:
- El estudiante del pregrado en contaduría pública virtual debe ser capaz de gestionar su tiempo y recursos de forma autónoma, aprovechando al máximo las oportunidades de aprendizaje en línea.
- Posee un sólido dominio de herramientas informáticas y plataformas digitales, siendo capaz de utilizar software contable y otras aplicaciones relacionadas con eficiencia.
- Demuestra disciplina y compromiso en el seguimiento de los programas académicos, cumpliendo con plazos de entrega y participando activamente en actividades virtuales.
- Tiene habilidades para analizar información financiera de manera crítica y resolver problemas contables utilizando enfoques analíticos y estratégicos.
- Es capaz de expresarse claramente tanto de forma escrita como verbal, facilitando la interacción en entornos virtuales y colaborativos, así como la presentación efectiva de informes contables.
Perfil del egresado.
El perfil del egresado en contaduría pública virtual de la UCC cuenta con:
- El egresado del pregrado virtual en contaduría pública exhibe un alto grado de profesionalismo en su desempeño, manteniendo estándares éticos y de integridad en todas sus actividades contables.
- Posee la capacidad de adaptarse a los cambios tecnológicos y normativos en el campo contable, asegurando una actualización continua de sus conocimientos y habilidades para enfrentar los desafíos del entorno empresarial actual.
- Exhibe habilidades de liderazgo al dirigir equipos multidisciplinarios en la resolución de problemas financieros y contables, demostrando iniciativa y capacidad para influir positivamente en su entorno laboral.
Competencias.
Las competencias profesionales del egresado del pregrado en contaduría pública virtual en UCC son:
- El egresado del pregrado en contaduría pública está familiarizado y capacitado en la aplicación de las normativas contables nacionales e internacionales.
- Posee habilidades para analizar estados financieros, identificar tendencias y realizar proyecciones que contribuyan a la toma de decisiones empresariales informadas. Tiene conocimientos sólidos en materia fiscal y tributaria, siendo capaz de asesorar a empresas en la optimización de su carga impositiva y el cumplimiento de obligaciones fiscales.
- Está preparado para realizar auditorías internas y externas, evaluando la eficacia de los controles internos y verificando la exactitud de los registros contables.
- Es capaz de comunicarse de manera efectiva con diferentes partes interesadas, explicando conceptos contables de manera clara y persuasiva, tanto de forma oral como escrita.
Campo laboral.
Un profesional graduado de Contaduría Pública virtual de la UCC puede trabajar en los siguiente cargos:
- Identificando, midiendo, valorando, representando y controlando las operaciones económicas y de los procesos de generación y distribución de la riqueza en diferente tipo de organizaciones.
- Gestionando las obligaciones de un contribuyente mediante el tratamiento contable de impuestos, tasas y otras contribuciones y sus respectivas declaraciones antes los organismos pertinentes.
- Evaluando la situación financiera de una organización para la toma de decisiones de inversiones utilizando razones financieras, modelos de valoración, matemática financiera y el análisis de la estructura de mercado de valores.
- Ejerciendo encargos asociados al control y al aseguramiento, para emitir un juicio sobre la razonabilidad de la información financiera y complementaria, observando la regulación vigente, la naturaleza la organización y las disposiciones éticas.
- Analizando los elementos regulativos nacionales e internacionales relacionados con el desempeño de la organización y las responsabilidades del Contador Público para su aplicación encargos propios de su quehacer profesional.
- Diseñar, interpretar y evaluar los sistemas de información y comunicación de información financiera y complementaria para la satisfacción de los objetivos y requerimientos de los diferentes grupos de interés de las organizaciones