Contenido
Carrera Contaduría Pública.
Registro Calificado: No. 13186 del 17 de julio de 2020.
Información general.
SNIES 2998
Duración: 8 semestres
Modalidad: Presencial
Jornada: Mixta
Créditos: 144
Titulo que otorga: Contador (a) Público (a)
¿Por qué estudiar Contaduría Pública en Bogotá en la UCC?
- Estudia un programa que te acerca al entorno profesional de la contaduría pública en el escenario internacional.
- Podrás obtener certificaciones asociadas a software más demandado en el entorno empresarial.
- Experimentaras en los laboratorio y simuladores virtuales en contabilidad, auditoría, ERP y tributación.
- Desarrolla las competencias mediante casos centrados en las innovaciones tecnológicas y los nuevos modelos financieros de los de negocio digitales.
- Articulación con empresas nacionales e internacionales que te acercan a las principales tecnologías contables y financieras del mundo.
- Estudia a tú ritmo y manteniendo las actividades diarias de vida.
- Interacción en tiempos sincrónicos con profesionales expertos que te permitirá un mejor dominio de las áreas de formación del programa
¿
Qué es Contaduría Pública?
El programa de contaduría pública gestiona datos financieros y complementarios que permitan valorar, medir y representar la realidad económica y social de una organización con fines de asegurar la transparencia y la confianza pública en los negocios. Ello le permite a una persona que culmine el programa dirigir departamentos de contabilidad, liderar encargos de auditoría, asesorar tributariamente a contribuyentes y diseñar planes financieros y patrimoniales.
¿
Qué hace un contador público?
Los profesionales en Contaduría Pública cuentan con las competencias, habilidades y valores para la gestión de datos que respondan a las necesidades de información financiera y complementaria en un contexto global, desde una perspectiva estratégica y sostenible de las organizaciones, atendiendo el criterio profesional contable, la regulación y los procesos de investigación e intervención empresarial.
Perfil del aspirante.
- Capacidad de planificar las actividades diarias.
- Seguir instrucciones de forma autónoma.
- Manejo de herramientas de office y aplicaciones tecnológicas.
- Disposición de interactuar con personas de diferentes culturas.
- Comprensión lectora de textos.
- Capacidad para identificar situaciones problémicas en empresas.
- Razonamiento cuantitativo.
Perfil del egresado.
Sector Privado y de la economía solidaria:
- Realizar la contaduría general de una empresa.
- Analista de información financiera en organizaciones locales e internacionales.
- Consultoría para el diseño de estrategias de generación de valor y de desarrollo innovador.
- Gestionar los sistemas de información contable internacional.
- Asesoría de impuestos internacionales.
- Asesoría de cumplimiento de estándares internacionales. En direcciones financieras.
- Gerente de presupuestos.
- Contabilidad de costos.
- Auditor interno.
- Director de nóminas.
- Gerente de cuenta por cobrar o pagar.
- Director del Departamento de contabilidad.
- Director del Departamento de costos y presupuestos.
- Oficial o empleado de cumplimiento.
- Revisor fiscal.
- Auditor financiero.
- Revisor fiscal en entidades que por ley o por estatutos lo requieran.
- Preparador de informes sobre implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia.
Sector Público:
- Contador en los entes territoriales.
- Director de Hacienda.
- Auditor fiscal.
- Auditor administrativo y de cumplimiento.
- Auditor Financiero.
- Gerente financiero en Organizaciones y empresas paraestatales.
- Director de contabilidad en empresas de economía mixta.
- Asesor de políticas financieras.
- Liquidador de sociedades.
- Revisor fiscal en entidades que por ley o por estatutos lo requieran.
- Auditor de reportes.
- Auditor de los informes sobre implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia.
En desempeño independiente:
- Asesor de inversión.
- Servicios de outsourcing contable.
- Elaboración de estados financieros para fines específicos.
- Liquidador de impuestos.
- Revisor fiscal.
- Trámites ante instituciones de crédito, seguros y fianzas.
- Asesor financiero para licitaciones.
- Asesor para compra y venta de inversiones en valores negociables.
- Asesor en el diseño de sistemas de costeo.
- Asesor para la preparación de información sobre sostenibilidad.
- Asesorías para el seguimiento y evaluación de estrategia de financiación para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia
Competencias.
- Comprensión de textos en lengua extranjera.
- Habilidades sociales para hablar en público.
- Empatía.
- Tolerancia a posiciones encontradas o discursos divergentes.
- Capacidad de argumentar situaciones.
Campo laboral.
- Identificando, midiendo, valorando, representando y controlando las operaciones económicas y de los procesos de generación y distribución de la riqueza en diferente tipo de organizaciones.
- Gestionando las obligaciones de un contribuyente mediante el tratamiento contable de impuestos, tasas y otras contribuciones y sus respectivas declaraciones antes los organismos pertinentes.
- Evaluando la situación financiera de una organización para la toma de decisiones de inversiones utilizando razones financieras, modelos de valoración, matemática financiera y el análisis de la estructura de mercado de valores.
- Ejerciendo encargos asociados al control y al aseguramiento, para emitir un juicio sobre la razonabilidad de la información financiera y complementaria, observando la regulación vigente, la naturaleza la organización y las disposiciones éticas.
- Analizando los elementos regulativos nacionales e internacionales relacionados con el desempeño de la organización y las responsabilidades del Contador Público para su aplicación encargos propios de su quehacer profesional.
- Diseñar, interpretar y evaluar los sistemas de información y comunicación de información financiera y complementaria para la satisfacción de los objetivos y requerimientos de los diferentes grupos de interés de las organizaciones.