¿Estás interesado en este curso?

Carrera de Psicología - Presencial
Presencial
Bogotá
16.794.000 co$

*El valor del precio es por semestre.

Sombra
Solicita información sin compromiso
Pontificia Universidad Javeriana - Cundinamarca
Carreras universitarias - Carrera de Psicología - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Tienes Título de Bachillerato?
Cédula
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Carrera de Psicología
Contenido
Carrera de Psicología.

Facultad de Psicología
Estudia Psicología: Entendiendo la mente, transformando la vida.

SNIES 950
Con nuestro programa podrás conocer diversas posturas y acercarte a distintas áreas de la psicología, tales como: organizacional y del trabajo, clínica, social, educativa, jurídica y europsicología. Podrás desarrollar propuestas de intervención de acuerdo a los contextos, participar en escenarios y problemáticas específicas y profundizarás en la investigación con nuestros grupos y semilleros.



Propuesta Académica:
Título: Psicólogo - Psicóloga
Nivel académico: Profesional
Duración estimada: 8 Semestres
Modalidad: Presencial
Horario: Diurno

SNIES 950 | Resolución de Registro Calificado: 7590 del 08 de mayo de 2023, vigente hasta el 08 de mayo de 2033 | Resolución de Acreditación de Alta Calidad: 7590 del 08 de mayo de 2023, vigente por 10 años, hasta el 08 de mayo de 2033 | Duración estimada: 8 Semestres | Lugar donde se oferta: Bogotá D.C. | Total de créditos: 144 créditos 


Perfil de Ingreso.

Si eres aspirante a nuestro programa debes tener:
Compromiso con la actitud de profundización en el conocimiento.
Interés por explorar y comprender los procesos que le atañen al individuo en interacción con el contexto.
Capacidad de trabajar en grupo y comunicarse de manera reflexiva y abierta, considerando las posturas y puntos de vista de los demás.


Perfil de Egreso.
Los egresados del programa de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana son profesionales que se destacan por:

Comprender la complejidad, la pluralidad de la disciplina psicológica y los procesos de construcción del individuo.
Proponer, desarrollar y evaluar intervenciones en diversos contextos y ámbitos en los que se desenvuelve el individuo, abarcando los distintos campos profesionales de la Psicología.
Identificar problemáticas sociales desde la perspectiva del conocimiento psicológico, con el fin de formilar preguntas pertinentes y definir áreas de investigación significativas.


En lo que me puedo desempeñar.

Un profesional de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana se caracteriza por ejercer en los ámbitos:

Clínico: los estudiantes desarrollarán habilidades clínicas y las competencias básicas necesarias para la evaluación, e intervención clínica.
Educativo: los estudiantes adquirirán las herramientas para investigar, asesorar y diseñar alternativas de intervención sobre problemáticas educativas relevantes y pertinentes en diversos contextos educativos.
Social: los estudiantes comprenderán, desde una mirada crítica e interdisciplinar, la dimensión intersubjetiva presente en las dinámicas sociales, para aplicar y usar herramientas pertinentes para el acompañamiento psicosocial en diversos contextos de la vida social.
Organizacional: los estudiantes aprenderán a desarollar intervenciones pertinentes para responder a problemas relevantes de las organizaciones y el trabajo.
Neuro- psicológico: los estudiantes adquirirán los conocimientos necesarios para la comprensión de las relaciones existentes entre el cerebro y la conducta. Podrán identificar los principales síndromes hallados en caso de lesión o disfunción del sistema nervioso.
Jurídico: los estudiantes aprenderán a aplicar los presupuestos éticos, epistemológicos, teóricos, metodológicos e instrumentales en la relación entre la Psicología y el Derecho, de acuerdo con los principios, programas y mecanismos de la justicia tradicional, transicional y restaurativa.



¿Por qué estudiar la Carrera de Psicología en la Javeriana Bogotá?

Explora desde los 6 campos
Podrás conocer diversas posturas y acercarte a distintas áreas de la psicología, tales como: organizacional y del trabajo, clínica, social, educativa, jurídica y neuropsicología.

Múltiple programa
Tendrás la posibilidad de hacer dos o más carreras simultáneamente, de acuerdo con tus intereses profesionales.

Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona el apoyo tanto académico como de desarrollo individual, guiándote y acompañándote con diversas estrategias.  

En la Javeriana
Tu desarrollo integral es esencial. Te invitamos a participar de nuestras actividades en deporte, cultura, salud e identidad, diseñadas para enriquecer tu vida universitaria. 

Estudiantes de la Universidad Javeriana
Experiencia directa
Aprende a través de experiencias prácticas y formación personalizada, enfocada en tus intereses y desarrollo individual.

Investigación
Formación en un núcleo de metodología e investigación a lo largo del plan de estudios del programa de Psicología. Integramos la investigación como una de las principales estrategias pedagógicas, facilitando y fomentando la participación de los estudiantes en semilleros y grupos de investigación.

Enfoques de formación
Núcleo del programa especializado en la atención de sí mismo y de los otros; y con interés por el cuidado de la casa común.

Segundo lugar en el Ranking QS by Subject 2025
Ocupamos el segundo lugar en Psicología en este ranking, destacándonos en esta área del conocimiento y posicionándonos como un referente en educación superior.

*Estos resultados no corresponden directamente al desempeño de una facultad o programa académico, sino al aporte de toda la institución en cada temática.