¿Estás interesado en este curso?

Ingeniería de Sistemas Virtual - Online
Online
3.775.188 co$
Inicio: Enero 2026
Sombra
Solicita información sin compromiso
Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Bogotá - Cundinamarca
Carreras universitarias - Ingeniería de Sistemas Virtual - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Tienes Título de Bachillerato?
Cédula
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Ingeniería de Sistemas Virtual
Contenido
Ingeniería de Sistemas Virtual.

Registro Calificado: 

No. 010205 de 21 de junio de 2024.

 Campus Virtual

SNIES 3314
​Conoce la Resolución 010205

​Información general:

Duración: 13 trimestres
Modalidad: Virtual
Jornada:  
Créditos: 151
Titulo que otorga: Ingeniero - Ingeniera de Sistemas. 

 ¿Por qué estudiar Ingeniería de Sistemas virtual en la UCC?

    Acreditación de alta calidad.  
    Electivas en Ciberseguridad e IA.
    Prácticas en ambientes reales a través de laboratorios.  
    Aprende a resolver problemas tecnológicos de alto impacto: Desarrollo.
    Tienes 10 sedes en el país para que hagas movilidad interna en caso de necesitarlo.

¿Qué es la Ingeniería de Sistemas Virtual?


La Ingeniería de Sistemas es una rama de la ingeniería que se centra en el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas de información. Estos sistemas se construyen para satisfacer los requisitos específicos de una organización o usuario​, siendo una combinación de hardware, software, datos, recursos humanos y procedimientos, que interactúan para proporcionar información. 


¿Qué hace un profesional en Ingeniería de Sistemas?


Profesionales en Ingeniería de Sistemas pueden desempeñar las siguientes tareas y/o funciones:
 

    ​Diseñar, implementar y mantener redes de computadoras.
    Desarrollar e implementar estrategias de seguridad para redes en las organizaciones.
    Proporcionar soporte técnico a usuarios de computadoras.
    Administrar y supervisar el hardware y el software.
    Analizar problemas y desarrollar herramientas para solucionarlos.
    Evaluar y mejorar el rendimiento de los sistemas.
    Configurar y actualizar equipos de red y servidores.
    Investigar y desarrollar nuevas tecnologías.
    Implementar procedimientos y barreras de seguridad para evitar intrusiones en la red.
    Realizar pruebas y actualizaciones periódicas de los sistemas. ​

Perfil del aspirante:

​La carrera de Ingeniería de Sistemas que impartimos en la Universidad Cooperativa de Colombia está orientada para aquellas personas que cumplan como mínimo con las siguientes competencias: ​

    Individuos con aptitudes en matemáticas, ciencias, tecnología y computación.
    Personas con pensamiento crítico y analítico. ​
    Comprensión de los fundamentos básicos de la computación.
    Estar dispuesto a aprender diferentes lenguajes de programación y tecnologías de desarrollo de software.
    Habilidades en cálculo, estadística, álgebra, programación, lógica y análisis.
    Habilidades de colaboración y de trabajo en equipo, ya que a menudo trabajan con equipos de personas de diferentes disciplina.
    Capacidad para gestionar y planificar el tiempo. Comprensión sólida de la seguridad informática y las mejores prácticas de la industria. ​

Perfil de egresado:

​El Profesional egresado Ingeniería de Sistemas ​de la Universidad Cooperativa de Colombia es un profesional con:

    Comprensión de los conceptos básicos y avanzados de la computación.
    Conocimiento profundo de la programación.
    Capacidad de diseñar sistemas informáticos eficientes.
    Habilidad para trabajar con diferentes lenguajes de programación y la capacidad de resolver problemas de forma práctica y eficaz. 

Competencias:

Capaz de trabajar en equipo y liderar proyectos.
Tomar decisiones y trabajar de forma eficiente con sus compañeros de equipo.
Debe tener habilidades de comunicación para poder explicar ideas complejas de forma clara y concisa.
Tener habilidades de comunicación, relaciones interpersonales y habilidades para trabajar como parte de un equipo. 

Campo laboral:

Desarrollador de software: Desarrollo de programas para sistemas informáticos, con el objetivo de mejorar la productividad y funcionalidad.
Administrador de Sistemas: Instalación, configuración y mantenimiento de sistemas informáticos, así como la analizar y administrar sistemas de seguridad.
Analista de Sistemas: Análisis de requisitos y aplicaciones, para asegurar que los sistemas informáticos sean adecuados para el propósito para el que se diseñaron.
Asesor o consultor: con tus conocimientos de especialista puedes revisar y analizar la situación, dar ideas y generar estrategias para mejorar los sistemas informáticos en las empresas.
Investigador: Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías y herramientas informáticas, para mejorar la eficiencia y productividad de los sistemas informáticos.
Gestionar y administrar sistemas de bases de datos y procesos relacionados con el desarrollo de software orientado a los servicios de TI, para asegurar la fiabilidad y eficiencia de la información en las organizaciones. ​


Conoce nuestro plan de estudio​

Trimestre 1

Créditos
  • Lógica Matemática3
  • Algoritmia3
  • Contexto de la Ingeniería de Sistemas2
  • Humanidades I2

Total: 10


Trimestre 2

Créditos
  • Cálculo Diferencial4
  • Idioma Extranjero I2
  • Técnicas de Medición de Variables Físicas2
  • Herramientas Computacionales para
    Interpretación de Resultados2

Total: 10



Trimestre 3

Créditos
  • Álgebra Lineal3
  • Cálculo Integral3
  • Física Mecánica3
  • Idioma Extranjero II2

Total: 11



Trimestre 4

Créditos
  • Análisis de Sistemas3
  • Humanidades II2
  • Cálculo Multivariado3
  • Idioma Extranjero III2

Total: 10



Trimestre 5

Créditos
  • Estadística Descriptiva3
  • Estructuras de Datos3
  • Idioma Extranjero IV2
  • Ecuaciones Diferenciales3

Total: 11



Trimestre 6

Créditos
  • Pensamiento Sistémico2
  • Programación Orientada a Objetos3
  • Análisis Numérico3
  • Física de Electricidad y Magnetismo3

Total: 11



Trimestre 7

Créditos
  • Humanidades III2
  • Arquitectura de Computadores2
  • Estadística Inferencial3
  • Matemáticas Especiales3

Total: 10



Trimestre 8

Créditos
  • Institucional I2
  • Diseño Orientado a Objetos2
  • Sistemas Operativos2
  • Propagación de Señales y Ondas3
  • Aspectos Administrativos
    y Económicos2

Total: 11



Trimestre 9

Créditos
  • Diseño de Bases de Datos3
  • Patrones de Diseño Orientado a Objetos2
  • Aspectos Contables para la Gestión de Proyectos3
  • Aspectos Generales del Medio Ambiente3

Total: 11



Trimestre 10

Créditos
  • Interconexión de Redes de Computadores3
  • Creación de Bases de Datos2
  • Ingeniería Económica3
  • Técnicas de Validación y Simulación3
  • Ley y Ética para Ingeniería2

Total: 13



Trimestre 11

Créditos
  • Sistemas Distribuidos2
  • Ingeniería del Software y Requerimientos3
  • Metodología de la Investigación Aplicada
    a la Modalidad de Grado2
  • Formulación y Evaluación de Proyectos3

Total: 10



Trimestre 12

Créditos
  • Institucional II2
  • Gestión de Bases de Datos2
  • Aplicaciones de la Inteligencia Artificial2
  • Electiva Específica I2
  • Minería de Datos3

Total: 11



Trimestre 13

Créditos
  • Diseño de Modelos de Seguridad 2
  • Electiva Específica II 2
  • Construcción del Trabajo de Grado2
  • Diseño de Interfaces2
  • Gerencia de Proyectos3

Total: 11



Trimestre 14

Créditos
  • Institucional III2
  • Gestión de Seguridad Informática2
  • Electiva Específica III2
  • Práctica Empresarial con Aplicación
    del Trabajo de Grado2
  • Auditoría de Sistemas3

Total: 11



Trimestre 15

Créditos
  • Arquitectura y Modelamiento de Software3
  • Desarrollo de Sistemas Informáticos
    y Multimediales3
  • Gestión y Calidad del Software3
  • Electiva Específica IV2

Total: 11


Cursos Destacados
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial. Título que recibes: Ingeniero Industrial Snies: 107162 Créditos Académicos: 158 Registro Calificado: 10291 | 27/06/2018 Duración: Diez (10) Semestres Con la carrera de ingeniería industrial, contribuyes positivamente a
Carrera de Ingeniería Industrial - Virtual
Carrera de Ingeniería Industrial - Virtual. Registro Calificado: No. 001242 de 14 de febrero de 2024. Campus Virtual SNIES 3203 Iformación general: Duración: 13 trimestres Modalidad: Virtual Jornada:   Créditos: 156 Titulo que otorga: Ingeniero -
Ingeniería Electrónica - Virtual
Ingeniería Electrónica - Virtual. Registro Calificado:  No. 001408 de 19 de febrero de 2024. Campus Virtual SNIES 54474 ​Información general: Duración: 13 trimestres Modalidad: Virtual Jornada:   Créditos: 157 Titulo que otorga:
Carrera en Ingeniería en Sistemas
Carrera en Ingeniería en Sistemas. Seccional: Pereira Nuestro propósito es formar profesionales capacitados en el diseño, desarrollo, implementación y gestión de sistemas de información y tecnologías digitales que respondan a