Carrera de Ecología.
Estudia Ecología: ¡Conocimiento y acción para un futuro sostenible!
SNIES 2842
Nuestra carrera de Ecología apuesta por generar conocimiento científico de alto impacto y habilidades prácticas para transformar positivamente nuestro planeta.
Propuesta académica.
- Título que otorga: Ecólogo(a)
- Modalidad: Presencial
- Duración estimada: Diez (10) semestres
- Tipo de formación: Pregrado
- Jornada: Diurna
SNIES 2842 | Resolución de Registro Calificado: 13037 del 31 de julio de 2023, vigente hasta el 31 de julio de 2031 | Resolución de Acreditación de Alta Calidad: 13037 del 31 de julio de 2023, vigente por 8 años, hasta el 31 de julio de 2031 | Duración estimada: 10 Semestres | Lugar donde se oferta: Bogotá D.C. | Total de créditos: 170 créditos .
Perfil de ingreso.
Si eres aspirante a nuestro programa debes tener:
- Pasión por el conocimiento y la acción transformadora.
- Actitud crítica y reflexiva ante los diferentes procesos que deterioran los ecosistemas.
- Aptitud para aprender a mitigar el impacto ambiental.
- Sentido social y creatividad.
- Interés por la diversidad de especies que cohabitan en el país.
Perfil de egreso.
Los egresados del programa de Ecología son profesionales que se destacan por su:
- Conocimiento de los ecosistemas y de la biodiversidad.
- Estrategias de monitoreo y conservación de la biodiversidad.
- Gestión ambiental y análisis de impactos ambientales.
- Ordenamiento y planificación del territorio.
- Conocimiento en agroecología y dinámicas rurales.
- Análisis de políticas públicas.
- Formación en educación para la sostenibilidad
En lo que me puedo desempeñar.
Un profesional de Ecología de la Pontificia Universidad Javeriana se caracteriza por:
- Proponer y desarrollar estudios sobre biodiversidad, planificación y manejo para la conservación en diferentes sectores sociales, económicos y productivos.
- Crear nuevos escenarios productivos social, ecológica y económicamente sostenibles.
- Promover mecanismos idóneos para comprender y actuar sobre la configuración y comportamiento de los espacios rurales y urbanos, a la luz de la dinámica biofísica, social y cultural ligada a ellos.
- Realizar estudios, asesorías y consultorías en el campo de la ecología y de las ciencias ambientales.
- Investigar, interpretar y aportar al conocimiento de los ecosistemas y a la solución de problemas ambientales locales, regionales, nacionales, internacionales y globales.
- Desarrollar emprendimientos ambientales.
¿
Por qué estudiar la Carrera de Ecología en la Javeriana Bogotá?
Docentes.
El 100% de los profesores de planta poseen título de doctorado.
Múltiple programa.
Tendrás la posibilidad de hacer dos o más carreras simultáneamente, de acuerdo con tus intereses profesionales.
Consejería Integral.
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona el apoyo tanto académico como de desarrollo individual, guiándote con estrategias personalizadas.
En la Javeriana.
Tu desarrollo integral es esencial. Te invitamos a participar de nuestras actividades en deporte, cultura, salud e identidad, diseñadas para enriquecer tu vida universitaria.
Experiencia directa.
Contamos con convenios con una amplia base de organizaciones, entidades, corporaciones, centros e instituciones que abarcan temas ambientales, sociales, de gestión, conservación, consultoría, entre otros, para tu formación.
Práctica social.
Realiza cursos en España, Italia, México y muchos países más. Participa en concursos globales y haz tu práctica preprofesional en cualquier parte del mundo.
Salidas de campo.
Para el entendimiento de los procesos ecológicos, biológicos y sociales que presentan en diferentes regiones de Colombia. ¡La experiencia en Ecología se obtiene a través de la práctica!
Grupos de investigación.
Te invitamos a descubrir los grupos Conflicto, Región y Sociedades Rurales; Ecología y Territorio; Institucionalidad y Desarrollo Rural; y Unidad de Estudios Solidarios.
Nuestras becas.
La Pontificia Universidad Javeriana, en desarrollo de su Misión y Proyecto Educativo, en pos del fortalecimiento de la Comunidad Universitaria, ha establecido diferentes modalidades de apoyos económicos a estudiantes. Nuestro propósito es atraer y mantener estudiantes de altas calidades académicas, así como de diferentes condiciones socioeconómicas, y asegurar su formación integral.
Financiación.
Conoce nuestras opciones de financiación
La Javeriana tiene alianzas con entidades financieras para ofrecerte las mejores condiciones para que puedas pagar tu matrícula y cumplir tus metas.
*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Contamos con descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
Criterios de evaluación para proceso de admisión.
ACTITUD 33%
-Intereses investigativo
(Entrevista grupal)
-Trabajo en equipo
(Entrevista grupal)
-Expectativas de la carrera
(Entrevista grupal)
CONOCIMIENTO 34%
-Conocimiento curricular
(Entrevista grupal)
-Desempeño académico
(Certificado de notas)
HABILIDAD 33%
-Pensamiento crítico
(Entrevista grupal)