Bachillerato Eclesiástico en Teología.
Autorización de la Congregación para la Educación Católica por medio del Decreto 734179 de 1986 / Duración estimada: seis (6) semestres / Lugar donde se oferta: Bogotá D.C.
Propuesta académica.
Título: Bachiller Eclesiástico en Teología
Nivel académico: Eclesiástico
Modalidad: Presencial
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. / Algunos días de la semana Énfasis de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
¿
Qué aprenderás en Bachillerato Eclesiástico en Teología?
Los estudios eclesiásticos orientados por la Veritatis Gaudium, a la cual responde la Facultad de Teología ofrece la carrera eclesiástica, lo cual no significa establecida por el clero, sino regulada por la Santa Sede, con potestad para expedir títulos en nombre de la misma. El Bachillerato Eclesiástico corresponde al primer ciclo.
Plan de estudios Bachillerato Eclesiástico en Teología.
Con la pequeña diferencia de que el Bachiller Eclesiástico (Presencial) tiene un total del componente filosófico de 63 créditos, puesto que no deben cursar la asignatura Constitución Política.
Nuestro plan de estudios es contextual. Se cursa en cinco años. Ofrecemos un trienio filosófico y un bienio filosófico. Si el estudiante ya trae el bienio filosófico, solo debe cursar 3 años.
Componente Fundamental Teológico (92 créditos): Asignaturas del Núcleo Fundamental, mediante el cual dialogan las áreas bíblica, sistemática y de teología de la acción para un comprensión de la Revelación de manera contextual. También se encuentra en este componente lo histórico y el derecho canónico.
Énfasis (12 créditos): Las asignaturas que profundizan asuntos particulares de cada área en temas de interés investigativo para la teología
Total créditos: 171
¿
Por qué estudiar en la Javeriana?
Titulación eclesiástica.
Posibilidad de inscripción al Ciclo básico de la Carrera eclesiástica.
Doble titulación.
Inscríbete al Bachillerato Eclesiástico (presencial) y has doble titulación con la carrera de Teología.
Requisito ingreso.
Bienio filosófico, aprobado por una institución eclesiástica católica.
Servicio bibliotecario experto.
Biblioteca Teología, Mario Valenzuela, S. J. y Biblioteca Central Alfonso Borrero Cabal.
Intercambio intercultural.
Intercambio intercultural: representantes de más de 15 países.
Requisito de grado.
Trabajo de grado o Examen Ad Gradum.
¿
Cuáles son los requisitos de inscripción y admisión del programa?
Para ser admitido en el Bachillerato Eclesiástico en Teología, el estudiante deberá cumplir con los requisitos señalados por la Constitución Apostólica Veritatis Gaudium:
- Ser religioso(a) o sacerdote.
- Ser laico con un compromiso explícito en la vida eclesial.
- Carta de presentación por autoridad eclesiástica.
- Formulario de inscripción al programa, en las fechas que la Universidad tiene habilitado el proceso de admisión.
- Cédula de ciudadanía para colombianos; pasaporte para extranjeros o documento equivalente en su país. En el caso de extranjeros residentes en Colombia, deben presentar cédula de extranjería.
- Título de educación secundaria legalmente reconocido en su país de origen.
- Título de Bachillerato Eclesiástico en Filosofía o certificado de notas correspondientes al bienio filosófico , con las materias filosóficas que pide la Veritatis Gaudium (con notas iguales o superiores a 3.5 o equivalente de instituciones eclesiásticas de educación superior, seminarios mayores o facultades no eclesiásticas reconocidas ).
- Entrevista presencial o virtual según sea el caso.
- Contar con equipo de cómputo y conectividad a internet.
- Debido a su naturaleza eclesiástica del Bachillerato Eclesiástico en Teología no requiere Saber 11 y Saber PRO.
- Cumplidos los anteriores trámites de inscripción dentro de las fechas estipuladas en el calendario académico de la Universidad, la Facultad de Teología preselecciona a los aspirantes a BETEMOVIL que cumplan con los requisitos de admisión. Este grupo es citado a entrevista a través de la plataforma Microsoft Teams.
¿
En qué campos me puedo desempeñar?
El egresado del Bachillerato Eclesiástico en Teología, está en capacidad de trabajar en servicio a la evangelización. Difusión del pensamiento teológico, organización eclesial, animación litúrgica, formación en la fe, capacitación bíblica y teológica, para promover la cultura humana desde la perspectiva de una Iglesia en salida.
¿
Qué perfil debe tener el aspirante para cursar el programa?
La población estudiantil del Bachillerato Eclesiástico en Teología-Modalidad Virtual está distribuida entre religiosos, religiosas, laicos comprometidos y sacerdotes que no cuentan con el título eclesiástico y que cuya residencia se encuentre en Colombia.