Tecnología en Gestión de Servicios Turísticos.
Registro Calificado: No. 024965 de 20 de diciembre de 2024.
Campus Bogotá
SNIES 117587
Registro Calificado 024965
Modalidad Híbrida (Presencial - Virtual)
Información general:
Duración: 5 semestres
Modalidad: Híbrida
Jornada: Mixta
Créditos: 81
Titulo que otorga: Tecnólogo Gestión de Servicios Turísticos
Horario: Diurno - Nocturno
¿Por qué estudiar Tecnología en Gestión de Servicios Turísticos en la UCC Bogotá?
El turismo constituye un componente esencial de la economía de Colombia. Frente al aumento de la demande de servicios turísticos, se requieren personas cualificadas para gestionar y administrar dichos servicios.
El tecnólogo en Gestión de Servicios Turísticos, propenderá nuevos escenarios de participación a los tecnólogos y futuros profesionales, como parte fundamental de la Industria Turística, En este escenario, los sectores turísticos demandan diseños que sean versátiles y flexibles, pero también requieren sistemas de incentivos y culturas que favorezcan una mayor implicación en las decisiones de los gerentes y empleados.
La Tecnología Gestión de Servicios Turísticos forma talento humano para que dentro de sus funciones puedan apoyar de forma fluida la estrategia empresarial y también subsidiariamente a la realización de apoyos misionales a la gestión de la organización y también se ocupa del ejercicio de actividades prácticas y con fundamentos científicos.
El tecnólogo en Gestión de Servicios Turísticos se hará cargo de crear y adaptar procesos en el desarrollo de la práctica de su labor técnica relevante para el sector turístico, diferenciado en la formación de profesionales hábiles y competentes en integrar servicios y organizaciones, todos ellos ambientados en la práctica del ejercicio de la labor profesional.
¿
Qué hace un tecnólogo graduado en la Tecnología en Gestión de Servicios Turísticos?
Los campos de acción que puede desempeñarse los egresados de la tecnología en Gestión de Servicios Turísticos alcanzan una amplia gama de oportunidades laborales en la industria del turismo, estarán preparados para desempeñarse en roles relacionados con la gestión, planificación y promoción de servicios turísticos acordes al objeto de formación presentado, dentro de los que se destacan:
- Coordinador de Servicios Turísticos: Encargado de planificar y coordinar actividades turísticas, tales como excursiones, visitas guiadas, transporte y alojamiento para los turistas para garantizar la calidad y eficiencia de los servicios ofrecidos.
- Ejecutivo de Ventas en Agencia de Viajes: Responsable de promover y vender paquetes turísticos a clientes individuales o corporativos.
- Gerente de Hotel o Resort: Encargado de la administración general de un hotel o resort, supervisando las operaciones diarias, el personal, el servicio al cliente y la gestión financiera entre otras, asegurando a los huéspedes una experiencia satisfactoria durante su estancia.
- Planificador de Eventos y Convenciones: Responsable de organizar y coordinar eventos y convenciones, desde la selección del lugar hasta la logística, la programación y la atención al cliente.
- Consultor Turístico: Brinda asesoramiento y consultoría a empresas turísticas, destinos o instituciones gubernamentales en áreas como la planificación estratégica, desarrollo de productos, marketing turístico, gestión de destinos y sostenibilidad.
- Gestor de Destinos Turísticos: Encargado de la planificación, desarrollo y promoción de un destino turístico específico.
- Coordinador de Experiencias Turísticas: Diseña y coordina experiencias turísticas enriquecedoras para los visitantes, incluyendo actividades culturales, gastronómicas, aventuras y otras experiencias temáticas.
Perfil del aspirante.
La Tecnología Gestión de Servicios Turísticos se buscará algunas características y habilidades deseables de los aspirantes interesados como:
- Interés y motivación para aprender
- Habilidades de comunicación
- Habilidades interpersonales
- Orientación al servicio y una mentalidad de satisfacción del cliente
- Pensamiento analítico
- Interés por los idiomas.
Perfil del egresado.
El programa de Tecnología Gestión Turística ofrece a los graduados la oportunidad de desarrollar sus habilidades en turismo, administración, gestión empresarial, comunicación, sostenibilidad y responsabilidad social.
El programa se centra en cuatro categorías de actividades: alojamiento, restaurantes, agencias de viajes y transporte. Los graduados adquirirán conocimientos en turismo, incluyendo conceptos teóricos y prácticos relacionados con la planificación, la gestión de destinos y la promoción del turismo. También aprenderán a gestionar diferentes tipos de servicios turísticos, como alojamiento, transporte, actividades recreativas y gastronomía.
También aprenderán sobre la administración de empresas, aspectos financieros, legales y de marketing involucrados en la gestión del turismo. Los graduados también adquirirán habilidades en comunicación, sostenibilidad y sistemas de información, lo que les permitirá gestionar reservas, promover el turismo, analizar datos y seguir las tendencias de la industria.
Competencias.
- Enfoque en el cliente
- Habilidades en entornos digitales
- Comunicación asertiva y efectiva
- Habilidades para interactuar en diferentes lenguas
- Liderazgo organizacional
- Enfoque multipropósito
Campo laboral.
- Abordar los contextos de turismo sostenible para dinamizar la economía turística teniendo en cuenta su dimensión espacial, social, cultural, política, tecnológica y laboral, según los indicadores de competitividad internacional.
- Interpretar organizaciones en contexto para poder intervenir en ellas desde las características propias de las teorías administrativas.
- Explicar la estructura de costos y los procesos presupuestales para tomar decisiones que permitan orientar la organización sustentadas en la sostenibilidad, eficiencia y rentabilidad.
- Utilizar información cuantitativa para tomar decisiones basados en la estadística y el análisis de datos
- Esquematizar proyectos para la solución de carencias y necesidades además de aprovechar oportunidades, aplicando criterios de factibilidad, viabilidad y sostenibilidad.
- Analizar la geografía y la industria del turismo para comprender los elementos propios de sostenibilidad, de manera que contribuya a la mejora de la gestión organizacional de los servicios turísticos, en el marco de los ODS.
- Exponer los diferentes contextos de turismo sostenible para dinamizar la economía turística teniendo en cuenta su dimensión espacial, social, cultural, política, tecnológica y laboral mejorando la integralidad de los servicios
- Planear la gestión del servicio turístico para ejecutar actividades propias de la industria del turismo en cuanto a la gestión de eventos, bajo los parámetros determinados por las características de MICE (Meeting, Incentives, Conferencing y Exhibitions)
- Esquematizar las operaciones de las agencias de viajes, hoteles, restaurantes y operadores turísticos para validar los datos en la gestión de la información del servicio turístico para mejorar el direccionamiento estratégico, a través del uso de herramientas tecnológicas digitales