¿Estás interesado en este curso?

Tecnología en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas - Presencial
Presencial
Popayán
2.240.000 co$
Sombra
Solicita información sin compromiso
Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Popayán - Cauca
Carreras - Tecnología en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas - Popayán - Cauca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Tienes Título de Bachillerato?
Cédula
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Tecnología en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas
Contenido
Tecnología en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas en Popayán ​.

Registro Calificado

No. 008821​ de 05 de mayo de 2025.​​

Campus Popayán

SNIES 107314
​​Registro Calificado 008821​

​Información general:

Duración: 5 semestres
Modalidad: Híbrida
Jornada: Mixta
Créditos: 81

Titulo que otorga: Tecnólogo - Tecnóloga en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas 


 ¿Por qué estudiar Tecnología en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas en la UCC Popayán?

    Podrás articular tu formación con Ingeniería de Sistemas ​y acceder a posgrados afines.
    Formación con enfoque en seguridad informática.
    Dos núcleos de aprendizaje: administración de datos y desarrollo de software.
    Acceso a prácticas en entornos reales mediante laboratorios especializados.
    Desarrolla habilidades para enfrentar y resolver desafíos tecnológicos de alto impacto.​


TECNOLOGÍA EN DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE APLICACIONES INFORMÁTICAS EN LA UCC POPAYÁN:

¿Qué es la Tecnología en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas?


​Es un programa académico enfocado en el diseño, desarrollo y gestión de aplicaciones informáticas. Combina conocimientos en programación, bases de datos y administración de sistemas, brindando una formación integral en tecnologías de la información.

Durante el proceso de formación, los estudiantes desarrollan habilidades técnicas y analíticas que les permiten crear soluciones innovadoras y eficientes para distintas necesidades empresariales y tecnológicas.

El programa también abarca la gestión del ciclo de vida completo de las aplicaciones, desde la planificación y el diseño hasta la implementación y el mantenimiento. Incluye además contenidos relacionados con la administración de proyectos tecnológicos, asegurando que las aplicaciones cumplan con los estándares de calidad y las expectativas del usuario final.


CONOCE EL PLAN DE ESTUDIO DE LA TECNOLOGÍA:

¿Qué hace un tecnólogo graduado en la Tecnología en Desarrollo y Administración de Aplicaciones Informáticas?



Un tecnólogo en esta área se encarga de diseñar, desarrollar y dar mantenimiento a aplicaciones informáticas orientadas a resolver necesidades específicas en empresas, instituciones y otros entornos organizacionales.

Aplica lenguajes de programación, gestiona bases de datos y utiliza herramientas tecnológicas para crear soluciones de software que optimizan procesos, incrementan la eficiencia y responden a requerimientos funcionales concretos.

También está en capacidad de adaptar, actualizar o personalizar aplicaciones existentes, asegurando su alineación con las necesidades particulares de distintos sectores económicos y sociales.​


Perfil del aspirante:

    ​Interés por la tecnología y el desarrollo de software:

    Pasión por el mundo digital, disposición para explorar nuevas herramientas y motivación por aprender lenguajes de programación.

    Pensamiento analítico:
    Capacidad para identificar y resolver problemas, interpretar necesidades técnicas y funcionales, y proponer soluciones efectivas mediante el uso de la tecnología.

    Trabajo en equipo:
    Habilidad para colaborar con otros desarrolladores, profesionales TI y usuarios en entornos interdisciplinarios.

    Iniciativa para aprender programación:
    Conocimientos básicos o disposición clara para aprender estructuras de código, entornos de desarrollo y buenas prácticas en programación.

    Adaptabilidad y actualización con​stante:
    ​​Interés en mantenerse al día con las tendencias tecnológicas, comprendiendo que el aprendizaje continuo es clave en un campo en constante evolución.


Perfil de egresado:

Dominio técnico:
Manejo sólido de lenguajes de programación, bases de datos y herramientas de desarrollo, que le permite crear, mantener y administrar aplicaciones informáticas de diversa complejidad.

Capacidad de innovación:
Habilidad para diseñar y aplicar soluciones creativas que mejoran la eficiencia, funcionalidad y competitividad de los sistemas informáticos.

Gestión de proyectos:
Competencias para planificar, ejecutar y hacer seguimiento a proyectos de desarrollo de software, integrando metodologías ágiles y herramientas de control.

Enfoque en la experiencia del usuario:
Compromiso con la creación de aplicaciones intuitivas, accesibles y centradas en las necesidades reales de los usuarios y clientes.

Trabajo colaborativo y comunicación efectiva:
Facilidad para trabajar en equipo y comunicarse con distintos​.


Competencias:

Desarrollo de software:
Capacidad para diseñar, programar y mantener aplicaciones informáticas empleando distintos lenguajes de programación, frameworks y tecnologías actuales.

Gestión de bases de datos:
Dominio en la creación, administración y optimización de bases de datos, asegurando la integridad, disponibilidad y eficiencia en el manejo de la información.

Administración de proyectos tecnológicos:
Habilidad para planificar, ejecutar y supervisar proyectos de desarrollo de software, cumpliendo con los tiempos, recursos y expectativas del cliente o usuario final.

Resolución de problemas técnicos:
Competencia para identificar fallos, analizar causas y proponer soluciones eficientes que garanticen el correcto funcionamiento de aplicaciones y sistemas.

Adaptación a nuevas tecnologías:
Disposición constante para actualizarse y aplicar nuevas herramientas, lenguajes y metodologías en ​el desarrollo de aplicaciones, respondiendo a las dinámicas del entorno tecnológico.


Campo laboral:

    Desarrollo de software:
    Diseño y construcción de aplicaciones informáticas, aplicando un enfoque sistémico para resolver necesidades específicas de las organizaciones mediante soluciones tecnológicas innovadoras.

    Administración de bases de datos:
    Supervisión y monitoreo de sistemas de gestión de datos, garantizando el correcto funcionamiento del software vinculado a los servicios de tecnologías de la información.

    Seguridad informática:
    Participación en la implementación de estrategias, modelos y protocolos de seguridad que ayuden a mitigar riesgos de vulnerabilidad en los sistemas informáticos instalados y en operación dentro de las organizaciones.