Contenido
Licenciatura en Ciencias Sociales Virtual.
Conviértete en un educador con pensamiento crítico y visión interdisciplinar. Con nuestra licenciatura en Ciencias Sociales, analiza la evolución de la sociedad y sus impactos, aplicando estrategias pedagógicas innovadoras, ¡Inscríbete ahora!
Información sobre la licenciatura en ciencias sociales:
La licenciatura en Ciencias Sociales de la IBERO forma profesionales con una visión analítica y participativa de la realidad social. Nuestro programa, acreditado en alta calidad, desarrolla habilidades para la investigación y la enseñanza, permitiendo comprender y explicar fenómenos macrosociales y microsociales con un enfoque pedagógico integral.
Créditos académicos: 144
Modalidad: virtual
Periodo de inscripción: A partir del 3 de Marzo 2025
Duración: 8 semestres
Título que recibes: Licenciado(a) en ciencias sociales
SNIES 110774. Resolución R.C. 21297 del 10/11/2021 | Vigencia 7 años
¿Por qué estudiar Ciencias Sociales?
Profundización:
Escoge tu línea favorita
Durante el pregrado en Ciencias Sociales, podrás elegir entre dos líneas de profundización: La Problemática Social Latinoamericana y el Entorno Social del Posconflicto en Colombia o Pensamiento Crítico y TIC. La formación de la licenciatura se puede profundizar con nuestra Maestría en Ambientes Digitales.
Opción de maestría:
Fortalece tu formación
Podrás dar continuidad a tu formación profesional con la Maestría de Educación IBERO.
Más opciones:
Escoge electivas que te ayuden a crecer
Tendrás la opción de escoger las electivas que más te llamen la atención de acuerdo a la línea de profundización que elijas en nuestra licenciatura en ciencias sociales.
Perfil profesional:
Descripción aspiracional
Serás un docente reflexivo, capaz de emprender iniciativas de transformación en el aula que beneficien el aprendizaje y el desarrollo de tus estudiantes como: Docente de ciencias sociales en instituciones de educación básica y media y en instituciones de diferentes niveles formativos o investigador de tu área profesional.
Cargos a desempeñar:
Docente de ciencias sociales en educación básica y media.
Consultor en programas de formación secundaria, media o técnica.
Asesor en construcción de currículos inclusivos.
Gestor de planes educativos territoriales y sectoriales.
Líder en investigaciones e innovaciones curriculares y didácticas.
Mercado laboral:
Podrás desempeñarte en diferentes tipos de instituciones de educación básica y media y en instituciones que cuenten con diversos niveles formativos.
Plan de estudios:
Semestre I
Cátedra I- Diversidad e Inclusión 2
Competencias Comunicativas 2
Pensamiento Matemático 3
Competencias Digitales 3
Introducción a las Ciencias Sociales 3
Fundamentos de Pedagogía 3
Antropología Social y Cultural 2
TOTAL 18
Semestre II
Cátedra II Plan De Vida 2
Argumentación Producción de Textos 2
Matemáticas Básicas 3
Inglés I 3
Economía de la Sociedad 2
Territorio e Historia 3
Currículo 3
TOTAL 18
Semestre III
Estadística Descriptiva 3
Inglés II 3
Investigación Educativa 3
Población y Cultura Colombiana 3
Didáctica en las Ciencias Sociales 3
Construcción Epistemológica de las Ciencias Sociales 3
TOTAL 18
Semestre IV
Cátedra III Emprendimiento 2
Inglés III 3
Gestión Digital e Innovación 3
Población y Cultura en América 3
Economía y Política Global 2
Práctica Pedagógica I 5
TOTAL 18
Semestre V
Inglés IV 3
Población y Cultura en el Mundo 3
Evaluación 3
Práctica Pedagógica II 6
Métodos y Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales 3
TOTAL 18
Semestre VI
Electiva I 2
Bioética 2
Inglés V 3
Carta Magna y Democracia 3
Práctica Pedagógica III 8
TOTAL 18
Semestre VII
Electiva II 2
Inglés VI 3
Procesos Investigativos 3
Práctica Pedagógica IV 10
TOTAL 18
Semestre VIII
Electiva III 2
Pensamiento Político y Económico 2
Identidad, Memoria y Diversidad 3
Práctica Pedagógica V 11
TOTAL 18