Contenido
Especialización en Producción y Comercio del Café.
Campus Pasto
SNIES 108577 /
Registro Calificado: 0014248 del 10 de diciembre de 2019
Generalidades.
Duración: 2 semestres
Jornada: Mixta
Modalidad: Presencial
Créditos: 24
Título que otorga: Especialista en Producción y Comercio del Café
¿Por qué estudiar una Especialización en Producción y Comercio del Café en la UCC?.
La Especialización en Producción y Comercio del Café es única en el suroccidente colombiano.
Realizar la Especialización en Producción y Comercio del Café permite al estudiante fortalecer las ventajas competitivas del café nariñense.
El Especialista estará preparado para generar oportunidades de valor agregado a los cafés especiales en Nariño.
El Especialista en café fortalecerá la investigación y los procesos de estandarización en el sector.
Estudiar la Especialización, por su énfasis en comercio permitirá acompañar y fortalecer las iniciativas de los cafeteros de la región para lograr mejores oportunidades de exportación.
Conoce los campos en que te puedes desempeñar.
Las competencias de cualificación del especialista en Producción y Comercio del Café de la Universidad Cooperativa de Colombia le permiten al profesional egresado desempeñarse con funciones de:
- Administrador de la empresa u organización cafetera, por cuanto que podrá evaluar, planificar, diseñar, administrar y gestionar acciones estratégicas relacionadas con la planificación del proyecto de industrialización cafetera, con la administración de los recursos organizaciones, con el mercadeo, la logística y la estandarización de productos y servicios de calidad.
- Asesor técnico, el Especialista en Producción y Comercio del Café, podrá ofrecer servicios de consultoría para capacitar, orientar, crear e impulsar el desarrollo de empresas de producción cafetera, así como también el mejoramiento industrial de la finca, la organización y la logística cafetera.
- Emprendedor, el Especialista en Producción y Comercio del Café de la Universidad Cooperativa de Colombia, acorde con su formación de pregrado podrá liderar procesos de creación de empresas u organizaciones industriales, comerciales o de servicios del mercado cafetero.