¿Estás interesado en este curso?

Especialización en Pedagogía e Investigación del Aula - Online
Universidad de La Sabana
(
Bogotá
)
Online

Inicio de clases: 12 de mayo, 2025

Sombra
Solicita información sin compromiso
Universidad de La Sabana - Cundinamarca
Posgrados - Especialización en Pedagogía e Investigación del Aula - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Tienes Título de Bachillerato?
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Especialización en Pedagogía e Investigación del Aula
Contenido
Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula.

100% Virtual
Duración: 12 meses
Asignaturas: 8

La especialización en pedagogía te ayuda a desarrollar habilidades de investigación y reflexión para mejorar tus prácticas de enseñanza y resolver problemas dentro del aula.

SNIES No. 53009
Registro Calificado según Resolución No. 002649 del 21 de febrero de 2020.
Vigencia 7 años.
Para inscribirte en este programa, es requisito contar con título profesional.


Objetivo de la especialización en investigación educativa:

Con esta especialización en educación desarrollarás una actitud de investigación en el aula que te permitirá generar nuevos conocimientos para enriquecer la pedagogía y la didáctica. Además, podrás transformar tu actividad docente gracias al trabajo interdisciplinario y cooperativo con colegas, padres y otros agentes educativos.

Plan de estudios:

Las asignaturas de esta especialización virtual fueron diseñadas para atender a las necesidades de los profesionales que buscan adquirir o fortalecer habilidades educativas y desarrollar propuestas de enseñanza basadas en la investigación-acción.

Asignaturas:

    Antropología y filosofía de la educación
    Ética de la profesión de educar
    El saber pedagógico
    El estudiante como sujeto de aprendizaje
    Contextos educativos
    Enseñabilidad de los saberes y las disciplinas
    Investigación 1: contexto, problema y diseño
    Investigación 2: ejecución de estrategias, reflexión e informe


Requisitos de admisión:

Todo Aspirante a cualquiera de las Especialidades virtuales de la Sabana, deberá contar con por lo menos dos años de experiencia laboral certificada.

Para aspirantes colombianos:

    Acta de grado y diploma de pregrado.
    Cédula de ciudadanía.
    Hoja de vida actualizada.
    Certificación laboral.

Para aspirantes extranjeros:

    Título profesional apostillado.
    Documento de Identidad o Pasaporte del país de origen.
    Hoja de vida actualizada.
    Certificación laboral.

Además deberás ser aceptado por el Director del Programa, mediante una entrevista virtual.

¿Por qué estudiar la especialización en pedagogía?

Gracias al enfoque interdisciplinario (psicología, ética y sociología), esta especialización virtual permite una comprensión completa de los contextos educativos y sociales. Además, prioriza la investigación aplicada en el entorno pedagógico, transformando el aula en un laboratorio para la mejora continua de la práctica docente.

El plan de estudios de esta especialización en educación es homologable con la Maestría en Pedagogía e Investigación en el aula, esto permite a los egresados acceder al nuevo escalafón docente (Decreto: 1278 del 2002) y ascender en el antiguo (Decreto: 2277 del 1979).


¿Cuánto impacta la innovación pedagógica en los estudiantes?

Las propuestas de innovación en el campo educativo tienen un impacto profundo en los alumnos al modificar dinámicamente la manera en que aprenden, interactúan y se preparan para los desafíos del futuro. La aplicación de modelos formativos basados ​​en competencias y centrados en el estudiante es un factor clave para responder creativamente a las dificultades que presenta la enseñanza en la actualidad.


La innovación pedagógica, a través de la introducción de cambios intencionales en el contexto educativo, produce beneficios concretos:

    Mejora los procesos de enseñanza y aprendizaje
    Integra tecnologías digitales
    Crea métodos de enseñanza colaborativa
    Emplea enfoques multidisciplinarios
    Convierte a los estudiantes en pensadores críticos

En conclusión, estas iniciativas promueven una educación más personalizada y adaptada a las necesidades individuales de los estudiantes, lo que a su vez les permite desarrollar habilidades esenciales como la creatividad, la resolución de problemas, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo.


¿De qué serás capaz al finalizar la especialización?

    Liderarás y apoyarás procesos de mejoramiento docente mediante la investigación-acción.
    Convertirás en objeto de reflexión permanente las situaciones del aula y los diversos contextos en los que actúes como educador.
    Asumirás un alto grado de compromiso personal, científico, profesional, social y ético en el desarrollo de los procesos formativos.
    Promoverás la interacción entre las instituciones educativas y los distintos sectores de la sociedad.
    Utilizarás tecnología educativa para implementar estrategias innovadoras.

Incrementa tus habilidades:

Formación docente
Filosofía de la educación
Investigación en el aula
Métodos de investigación
Prácticas de enseñanza
Innovación educativa


Alcanza nuevas oportunidades laborales:

Transforma las interacciones pedagógicas y fortalece tus habilidades de docente dentro del aula por medio de oficios como: 

    Enseñanza
    Coordinación en pedagogía
    Investigación en procesos educativos
    Diseño de materiales formativos
    Asesoría o capacitación en el sector educativo
Cursos Destacados
Especialización en Pedagogía y Docencia
Especialización en Pedagogía y Docencia - Virtual. Resolución. No. 024234 del 23 de diciembre de 2021 - 7 años - Especialización. CRÉDITOS: 28 SNIES: 102742 SEDES: Virtual  NIVEL ACADÉMICO: Especializaciones  DURACIÓN: 2