¿Estás interesado en este curso?

Especialización en Contabilidad Financiera Internacional - Presencial
Presencial
Bogotá
6.112.932 co$
Sombra
Solicita información sin compromiso
Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Bogotá - Cundinamarca
Posgrados - Especialización en Contabilidad Financiera Internacional - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
Cédula
¿Eres Profesional?
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Especialización en Contabilidad Financiera Internacional
Contenido
Especializacion en Contabilidad Financiera Internacional.

Registro Calificado: No. 14210 del 05 agosto 2021.​​
SNIES 110548 

Duración: 2 semestres
Modalidad: Presencial
Jornada: Nocturna
Créditos: 24
Titulo que otorga: Especialista en Contabilidad Financiera Internacional
Horario: Viernes 6 p. m. a 10 p. m. y sábados 8 a. m. a 12 m.

¿Por qué estudiar Especialización en Contabilidad Financiera Internacional en la UCC de Bogotá?

    El programa está diseñado para la dinámica de los mercados que exigen alta competitividad, es urgente capacitarse para afrontar el reto.  
    Desarrolla el pensamiento crítico y analítico que exige el contexto internacional.
    Actualización y comprensión en La ley 1314/2019 que regula la obligatoriedad de implementar las NIIF en la contabilidad empresarial colombiana. 
    Desarrolla competencias del marco internacional para desempeñarte en contextos globalizados. 

¿Qué es la Especial​​ización en Contabilidad Financiera Internacional?


La especialización en Contabilidad Financiera Internacional es un programa educativo diseñado para brindar a los profesionales de la contabilidad y las finanzas las habilidades y conocimientos necesarios para comprender y aplicar los principios contables en un contexto global. Esta especialización se enfoca en los aspectos específicos de la contabilidad financiera que surgen cuando las organizaciones operan en múltiples jurisdicciones, enfrentando regulaciones y estándares contables diversos y complejos. A lo largo de la especialización, los estudiantes exploran temas como la convergencia de normas internacionales de contabilidad, la presentación de informes financieros en mercados internacionales, la valoración de activos y pasivos en diferentes monedas y la gestión de riesgos financieros en un entorno globalizado.

Los participantes de esta especialización desarrollan competencias en la interpretación y aplicación de estándares internacionales de contabilidad, como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), y aprenden a resolver desafíos contables específicos que pueden surgir en operaciones transfronterizas. Además, se abordan cuestiones de fiscalidad internacional y estrategias para optimizar la estructura financiera de las organizaciones en un entorno global. En última instancia, la especialización en Contabilidad Financiera Internacional prepara a los profesionales para abordar los complejos aspectos contables y financieros que acompañan a las operaciones internacionales y para tomar decisiones informadas que impulsen el éxito y la transparencia en las empresas que operan a escala global. 


¿Qué hace un especialista en Conta​​​bilidad Financiera Internacional

Un especialista en Contabilidad Financiera Internacional desempeña un papel fundamental en la gestión y presentación precisa de la información financiera en el ámbito global. Estos profesionales son expertos en la aplicación y el cumplimiento de los estándares contables internacionales, como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), para garantizar que los informes financieros reflejen de manera precisa la posición financiera y el desempeño de una organización en contextos internacionales. Los especialistas en Contabilidad Financiera Internacional trabajan para asegurar la consistencia y transparencia en la presentación de informes financieros, permitiendo a las partes interesadas, como inversores, analistas y reguladores, comprender la salud financiera de la empresa en diferentes mercados y jurisdicciones.

Además de la presentación de informes financieros, los especialistas en esta área se ocupan de la resolución de desafíos contables complejos, como la valoración de activos y pasivos en diferentes monedas, la consolidación de estados financieros en grupos empresariales multinacionales y la interpretación y aplicación de regulaciones fiscales internacionales. Su experiencia abarca desde la contabilidad de operaciones comerciales internacionales hasta la evaluación de riesgos financieros asociados con flujos de efectivo y exposiciones a variaciones monetarias. En resumen, un especialista en Contabilidad Financiera Internacional es un profesional altamente capacitado que facilita la comprensión y toma de decisiones informadas en el ámbito financiero global, alineando la contabilidad y la presentación de informes con los estándares internacionales y las complejidades de los mercados internacionales


Perfil del aspirante:

El perfil del aspirante a la Especialización en Contabilidad Financiera Internacional debe reunir las siguientes características:

    Debe ser profesional en Contaduría Pública, Finanzas, Economía, Administración de Empresas o afines.
    Tener conocimientos sólidos en las áreas de contabilidad, finanzas, impuestos y auditoría.
    Comprender los aspectos contables y financieros de operaciones en un contexto internacional.
    Procesar y analizar información procedente de fuentes diversas.

Perfil de egresado:

Un especialista en Contabilidad Financiera Internacional emerge con una comprensión profunda de los aspectos contables y financieros en un entorno globalizado. Con una sólida formación en la aplicación de estándares internacionales, como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), donde será capaz de asumir un papel crucial en la presentación precisa y transparente de informes financieros en diferentes mercados y jurisdicciones. Le permitirá afrontar los desafíos contables asociados con operaciones internacionales convirtiéndolo en un profesional altamente solicitado para empresas multinacionales y organizaciones que operan en un entorno internacional.

También podrá demostrar habilidades avanzadas en el análisis de riesgos financieros y la toma de decisiones informadas en un contexto global. Con capacidad para evaluar la exposición a variaciones monetarias y diseñar estrategias de gestión de riesgos financieros, así como la capacidad para interpretar y aplicar regulaciones fiscales internacionales, convirtiéndolo así, en un recurso valioso para la planificación y ejecución de estrategias financieras internacionales.

El egresado de la especialización en Contabilidad Financiera Internacional se convierte en un experto en la aplicación de estándares contables internacionales y en la gestión efectiva de los aspectos financieros en un entorno globalizado, contribuyendo a la transparencia y el éxito financiero de las organizaciones en operaciones internacionales.

Competencias:

Las principales competencias de los profesionales egresados de la especialización en Contabilidad Financiera Internacional son:

    Capacidad para interpretar, aplicar y mantenerse actualizado sobre los estándares internacionales de contabilidad, como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), y asegurarse de que la presentación de informes financieros cumpla con estas regulaciones.
    Presentación de Informes Internacionales: Habilidad para preparar informes financieros precisos y coherentes en diferentes jurisdicciones y mercados internacionales, manteniendo la transparencia y la conformidad con los estándares contables internacionales.
    Gestión de Riesgos Financieros Globales:  Destreza para la evaluación y gestión de riesgos financieros asociados con operaciones internacionales, incluyendo la exposición a fluctuaciones cambiarias y la implementación de estrategias de cobertura.
    Resolución de Problemas Contables Internacionales: Habilidad para identificar y resolver desafíos contables complejos que surgen en operaciones internacionales, como la consolidación de estados financieros de grupos empresariales multinacionales.
    Interpretación de Regulaciones Fiscales Internacionales: Competencia en la interpretación y aplicación de regulaciones fiscales internacionales, asegurando que la estructura financiera de la organización cumpla con las obligaciones fiscales en diferentes jurisdicciones.

Campo laboral:

El especialista en Contabilidad Financiera Internacional podrá generar reportes de información financiera según estándares internacionales. También podrá:

    Articular reportes con fines sociales y ambientales, en coherencia con los valores de la economía solidaria.
    Dirigir departamentos de contabilidad.
    Gerenciar proyectos de inversión y consultorías.
    Asesorar el diseño e implementación del marco de regulación de la Contabilidad Financiera Internacional.

Cursos Destacados
Especialización en Contabilidad Financiera Internacional en el Sector Público en Bogotá
Especialización en Contabilidad Financiera Internacional en el Sector Público en Bogotá. Campus Bogotá SNIES 111379 ​Información general. Duración: 2 semestres Modalidad: Presencial Jornada: Mixta Créditos: 24 Titulo que otorga: