¿Estás interesado en este curso?

Curso Desarrollo Web Full Stack - Presencial
Presencial
Bogotá
pago mensual de 6.101.561 co$
Cursos
Sombra
Solicita información sin compromiso
BIT - Build Innovate Transform - Cundinamarca
Cursos - Curso Desarrollo Web Full Stack - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Curso Desarrollo Web Full Stack
Contenido
Curso Desarrollo Web Full Stack.


Programadores full stack
Bootcamps y Cursos de Programación
Curso Desarrollo Web Full Stack
300 y 400 horas
4 módulos
Online en vivo y presencial
Virtual y Bogotá
Certificado
Nivel intermedio

Conviértete en un desarrollador web full stack.
Es el cargo más demandado en el mundo de la tecnología. Este bootcamp (curso intensivo de programación) ofrece todas las herramientas, lenguajes y técnicas para ejercer como programador web aplicando el backend y/o frontend. La conceptualización y práctica incluyen el desarrollo de conocimientos y destrezas en el área del desarrollo de software.

Crearás aplicaciones web utilizando las tecnologías y lenguajes más actuales del mercado y también los más populares como JavaScript, nodeJS, Angular, MongoDB, ExpressJS, entre otros, por medio del desarrollo de prácticas intensivas.

Contarás con habilidades técnicas para conseguir un trabajo como desarrollador web full stack o emprender tu propio negocio. No te quedes atrás. Cupos limitados.


Objetivos del bootcamp y habilidades adquiridas.
Desarrollar aplicaciones Backend con NodeJS, JavaScript, ExpressJS.
Crear Páginas y sitios web (frontend) utilizando HTML5 CSS3 JavaScript, y Angular.
Crear aplicaciones web completas con MEAN Stack (MongoDB, ExpressJS, Angular y NodeJS).
Emprender en tu proyecto o idea de negocio.
Aplicar la metodología ágil SCRUM en tus proyectos de software.
Aplicar buenas prácticas y estándares en tus desarrollos de software.
Manejar repositorios en tus proyectos.
Desarrollar habilidades de trabajo en equipo.
Adaptarse a cualquier otro lenguaje o tecnología de programación.


Contenido del curso desarrollo web full stack.
Curso de 300 horas, módulos 1 a 4. Curso de 400 horas, módulos 1 a 9.

Módulo 1: Fundamentos de desarrollo web y maquetado
Módulo 2: Mean Stack
Módulo 3: Estándares de programación y buenas prácticas
Modulo 4: Desarrollo proyecto final mean stack
Modulo 5: Pruebas back-end
Modulo 6: Pruebas front-end
Modulo 7: Despliegue en la nube AWS
Modulo 8: Despliegue en la nube Digital Ocean
Modulo 9: Nginx como servidor web y proxy reverso

Modalidad en la que puedes tomar el curso.
Curso online en vivo
Todas las sesiones y actividades con los profesores de BIT, se realizan con transmisión en vivo a través de Internet. Estudia desde donde estés, con el mismo poder de la presencialidad.

Curso virtual asistido
Virtual asistido
El mejor LMS como base para el proceso de aprendizaje y el acompañamiento de especialistas de BIT. Aprende a tu ritmo según la disponibilidad de tiempos y horarios.

Curso presencial en Bogotá
Presencial en Bogotá
Accede a nuestros salones de clase y laboratorios ubicados en el corazón universitario de Bogotá. Vive la experiencia de aprender y crear en un espacio lleno de oportunidades. Carrera 5 # 66 - 30.


Certifícate como programador full stack.
Se otorga certificado de asistencia a los estudiantes que logren los objetivos académicos y cumplan todos los entregables durante el bootcamp o curso.

Nuestra certificación digital BIT cuenta con sello de la Corporación Universitaria Iberoamericana.

Requerimientos y lo necesario para tomar el curso.
Únicamente necesitas un computador o portátil con las siguientes especificaciones mínimas:

RAM: 8GB
Disco: 128GB
Procesador: Intel Core i5
Si vas a tomar un programa presencial y no tienes computador, no te preocupes. Te podemos alquilar uno a un precio excelente.


Qué incluye el curso.
Acompañamiento de profesores en sesiones síncronas.
Acceso a comunidad BIT en plataforma Discord.
Acceso videos pre-grabados de las clases y otros contenidos académicos.
Talleres online en vivo o presenciales de habilidades blandas.
Acceso a plataforma de desarrollo para competencias blandas.
Acceso a plataforma de aprendizaje de inglés por 4 meses.
Creación de portafolio en GitHub.
Presentación de proyecto a empresas con nuestro programa Open Talent.
Certificación digital BIT con sello universitario Iberoamericana.
Correo electrónico institucional más paquete Microsoft.
Para quiénes está dirigido este curso
Personas interesadas en aprender a desarrollar aplicaciones web de principio a fin, tanto en el frontend (cliente) como en el backend (servidor).
Estudiantes de ingeniería de sistemas, informática, electrónica o afines que quieran complementan su formación académica con habilidades prácticas y modernas.
Personas de otras industrias (marketing, diseño, finanzas, etc.) que desean reorientarse hacia la tecnología.
Desarrolladores backend o frontend que quieren convertirse en full stack para tener un perfil más completo.
Personas que quieren crear sus propias aplicaciones o negocios digitales sin depender de otros programadores. Ideal para quienes desean tener control total sobre el desarrollo web de sus proyectos.
Ideal para quien quiere independencia o crear su propio negocio de desarrollo web.



A qué cargos puedes aspirar como desarrollador full stack.
Como programador full stack podrás participar tanto en el desarrollo frontend (HTML, CSS, JS, frameworks) como backend (bases de datos, APIs, servidores).
Cargos como programador en startups y equipos pequeños donde se necesita un perfil todo terreno.
Puede ser frontend o backend, pero con conocimientos full stack tiene ventaja sobre otros perfiles.
Encargado del desarrollo y mantenimiento de sitios y aplicaciones web.
Un desarrollador full stack puede coordinar mejor equipos multidisciplinarios al comprender todas las partes del stack tecnológico.
Aunque DevOps es un campo aparte, un full stack puede migrar a este rol si se forma en automatización, despliegue continuo y servidores.
En startups o empresas pequeñas, un full stack puede hacerse cargo del desarrollo completo de un producto digital.
Puede encargarse del diseño de pruebas automáticas y validación de sistemas en ambas capas (cliente y servidor).
Si su fuerte es el diseño y la experiencia del usuario, puede enfocarse más en esa parte del stack, sin dejar de entender la lógica del backend.



¿Cómo ser un programador y alcanzar tus metas?
Para ser un programador de software o desarrollador web, completa estos sencillos pasos y estarás list@ para tener las herramientas que te permitirán sobresalir en el mercado laboral o iniciar tu propio proyecto.

1 Ponte en contacto con nosotros
Diligencia nuestro formulario de contacto, llámanos o escríbenos por Whatsapp y recibe toda la información sobre nuestros diferentes bootcamps y cursos. Recuerda que no necesitas conocimientos previos en programación.

2 Inscripción y admisión al curso
Matricúlate en el bootcamp de tu elección con nuestro sencillo proceso de inscripción y entregando la documentación necesaria. Tendrás un asesor de atención al estudiante a tu disposición.

3 Completa el ciclo de nivelación
En caso que lo veamos necesario durante el proceso de admisión, deberás completar un pre-work o ciclo de nivelación el cual es 100% virtual, con el acompañamiento de nuestros profesores BIT.

4 Estudia programación con los mejores
Asiste a las clases de programación en modalidad virtual p presencial y aprende de la mano del mejor equipo de profesores de BIT, y el respaldo de la Corporación Universitaria Iberoamericana.

5 Certifícate como desarrollador
Si logras los objetivos académicos y cumples con los entregables durante el curso, se te otorgará el certificado de asistencia y le darás el impulso a tu hoja de vida para tomar la delantera en el mercado laboral.

6 Inicia una nueva etapa de tu vida como programador
Una vez hayas finalizado el bootcamp o curso, harás parte de nuestra bolsa de empleo para ayudarte a conseguir trabajo. También podrás asistir a nuestra rueda de talentos en la cual podrás exponer tu trabajo.