¿Estás interesado en este curso?

Carrera de Odontología - Presencial
Presencial
Pasto
Inicio: Agosto
Sombra
Solicita información sin compromiso
Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Pasto - Nariño
Carreras universitarias - Carrera de Odontología - Pasto - Nariño
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Tienes Título de Bachillerato?
Cédula
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Carrera de Odontología
Contenido
Carrera de Odontología.


Registro Calificado:  No. 004640 de 24 de marzo de 2023​​.
Campus: Pasto
SNIES: 52620

​Información general.

Duración: 10 semestres  
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna
Créditos: 175
Titulo que otorga: Odontólogo - Odontóloga


¿Por qué estudiar Odontología en Pasto en la UCC?

  • El programa de Odontología inicia actividades académicas de forma continua en la región desde 1996 y es el único en los departamentos de Nariño y Putumayo.
  • La facultad de odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia cuenta con ambientes prácticos de aprendizaje para la formación continua de los estudiantes.
  • La universidad cuenta con una clínica Odontológica para atención integral de pacientes en Odontología general y especializada en las diferentes áreas Ortodoncia, Periodoncia, Rehabilitación oral y Endodoncia.

  • Los profesores de la facultad de odontología cuentan con una amplia trayectoria, que permite a los estudiantes aprender de casos reales con base en el conocimiento y la experiencia profesional.

  • El egresado de este programa se puede desempeñar en diferentes campos de acción como docente de educación superior, gerente de instituciones de salud, actividades de investigación basadas en el método científico y también ejercicio laboral independiente.

  • El odontólogo cuenta con un amplio campo de acción que le permite desempeñarse en distintos escenarios laborales liderando procesos administrativos en los sectores educativo, en salud y político.




¿Qué es la Odontología?

La odontología, es la rama de las ciencias de la salud, que estudia el diagnóstico, pronostico, tratamiento y prevención de las enfermedades del sistema estomatognático (incluye los dientes, la encía, la lengua, el paladar, la mucosa oral, las glándulas salivales, articulación temporomandibular, músculos de la zona y otras estructuras anatómicas implicadas en la zona de cara, cabeza y cuello, entre otras). El eje principal del programa de odontología es la salud bucal, componente que no puede estar disociado de la salud general.

La carrera de odontología es un pregrado que dura alrededor de 5 años y conlleva una gran cantidad de trabajo práctico en clínicas dentales. Los odontólogos pueden especializarse en diferentes áreas, como endodoncia, ortodoncia, periodoncia, prótesis dentales, entre otras. 

Las funciones de un odontólogo son variadas, pero podemos destacar: 

Examina, diagnostica y tratar problemas dentales y bucales, incluyendo caries, enfermedad periodontal, lesiones y anomalías dentales. 
Realiza profilaxis dental y prevención de enfermedades orales. 
Realiza obturaciones dentales, tratamientos endodoncia, y extracción de dientes. 


¿Qué hace un Odontólogo?

El profesional de la Odontología se ocupa de las estructuras que conforman el sistema de cabeza y cuello de la persona.  Su tra​​bajo consiste en prevenir, diagnosticar y tratar las alteraciones que afectan los dientes, las encías, los tejidos blandos y demás estructuras anatómicas bucales y extraorales, así como proporcionar orientación sobre el cuidado de los dientes y la prevención de enfermedades.

Esto puede incluir profilaxis dentales regulares, tratamientos de operatoria dental, endodoncia, extracción de dientes, tratamientos de estética dental básica, prótesis dentales, radiografías dentales y anestesia local, entre otros.

Además, un odontólogo puede trabajar en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud para tratar problemas bucales relacionados con enfermedades generales.​



 Perfil del aspirante.

La carrera en Odontología que impartimos en la Universidad Cooperativa de Colombia está orientada para aquellas personas que cumplan como mínimo con las siguientes competencias:


​Personas con pensamiento crítico, sensibles al entorno social y con vocación de servicio y empatía. ​
Tener interés por la ciencia y aptitudes científicas. 
Habilidades de comunicación y relaciones interpersonales para trabajar con pacientes y otros profesionales de la salud. 
Habilidades manuales y precisión para realizar trabajos minuciosos y detallados. 
Habilidad para trabajar en forma autónoma. 
Capacidad para organizar y planificar el tiempo. 
Habilidades para manejar situaciones de estrés y presión. 
Habilidades para el aprendizaje continuo y la actualización constante de conocimientos y habilidades. 
Habilidades para la toma de decisiones y la resolución de problemas.
Responsabilidad y compromiso con la ética y la profesionalidad. 
Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. 
Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas teóricos y prácticos. 
 
​Pénsum Odontología Pasto.

Semestre 1

Créditos
  • Humanidades I (Lecto escritura)3
  • Inglés I2
  • Biología Celular y Molecular3
  • Procesos Bioquímicos2
  • Morfofisiología General y del Sistema Estomatognático5
  • Morfología Dental Funcional3

Total: 18




Semestre 2

Créditos
  • Propiedades de Materiales  Dentales2
  • Inglés II2
  • Humanidades II (Lecto escritura)3
  • Elementos de salud pública3
  • Procesos inmunológicos2
  • Microbiología2
  • Histoembriología y Crecimiento Craneofacial 3 

Total: 17




Semestre 3

Créditos
  • Inglés III2
  • Electiva I3
  • Farmacocinética y Farmacodinamia3
  • Imagenología Odontológica3
  • ATM y Oclusión4
  • Salud y Seguridad en el Trabajo3

Total: 18




Semestre 4

Créditos
  • Inglés IV2
  • Optativa I3
  • Promoción y Prevención en Salud2
  • Patología Oral y Bases Quirúrgicas3
  • Cariología3
  • Semiología y Patología General3
  • Farmacoterapia Odontológica3

Total: 19


Semestre 5

Créditos
  • Odontología del Niño y del Adolescente3
  • Preclínica de Endodoncia3
  • Operatoria Dental3
  • Diagnóstico y Terapeútica Periodontal3
  • Inglés V2
  • Promoción y Prevención Aplicada3

Total: 17




Semestre 6

Créditos
  • Protesis Parcial Fija3
  • Clínica Básica3
  • Estrategias de Investigación y Bioética3
  • Gestión en Salud3
  • Herramientas de Bioestadística2
  • Institucional3

Total: 17




Semestre 7

Créditos
  • Prótesis Parcial Removible y Total3
  • Clínica Integral del Escolar3
  • Clínica Integral de Baja Complejidad del Adulto5
  • Protocolo de Investigación3
  • Bases de Epidemiología3

Total: 17




Semestre 8

Créditos
  • Clínica Integral del Infante3
  • Servicios Integrales de Salud3
  • Electiva II3
  • Clínica Integral de Mediana Complejidad del Adulto5
  • Trabajo de Campo y Análisis del Dato3

Total: 17




Semestre 9

Créditos
  • Clínica Integral del Niño de Complejidad Avanzada3
  • Clínica Integral de Complejidad Avanzada del Adulto5
  • Clínica de Cirugía de Complejidad Avanzada3
  • Rotación Multidisciplinaria3
  • Promoción y Prevención Comunitaria3

Total: 17


Semestre 10

Créditos
  • Electiva III3
  • Clínica de Profundización5
  • Clínica de Urgencias Odontológicas y Maxilofaciales3
  • Optativa II3
  • Proyecto de Investigación2

Total: 16
Cursos Destacados
Carrera en Instrumentación Quirúrgica - Bogotá
Instrumentación Quirúrgica. Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte Registro calificado por oficio No 013001 del 31 de julio de 2023. Alta calidad 013001 del 31 de julio de 2023 - 4 años - Universitaria Bogotá - Presencial SNIES 2459 8
Carrera en Terapia Respiratoria - Bogotá
 Terapia Respiratoria - Bogotá. Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte Resolución No. 19918 del 22 de octubre de 2020 - 7 Años | Alta Calidad 016894 del 20 de Septiembre de 2023 - 6 años - Universitaria Bogotá - Presencial SNIES 2807 8
Especialización en Endodoncia
​Especialización en Endodoncia​ ​en Pasto​. Registro Calificado:  No. 011409 de 16 de julio de 2024.​  Campus Pasto SNIES 106251 ​Conoce la Resolución 011409 ​Información general: Duración: 4 semestres    Modalidad:
Especialización en Ortodoncia
Especialización en Ortodoncia. Campus Pasto SNIES 104930 / Registro Calificado: No. ​010180 del 21 de junio de 2024 Generalidades. Duración: 6 semestres Jornada: Diurna Modalidad: Presencial Créditos: 105 Título que otorga: Especialista en Ortodoncia