¿Estás interesado en este curso?

Especialización En Políticas Públicas Y Bienestar Social - Presencial
Presencial
Bogotá
6.567.600 co$

Bta. Cll 80 Presencial$ 6.567.600

Sombra
Solicita información sin compromiso
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO - Cundinamarca
Posgrados - Especialización En Políticas Públicas Y Bienestar Social - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
Cédula
¿Eres Profesional?
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Especialización En Políticas Públicas Y Bienestar Social
Contenido
Especialización En Políticas Públicas Y Bienestar Social.



Título otorgado: Especialista En Políticas Públicas Y Bienestar Social
Nivel de formación: Especialización Universitaria
Modalidad: Presencial
Créditos: 22
Cód. SNIES: 109737
Registro calificado Resolución 20930 5 de noviembre de 2020
Duración del programa: 2 Semestres



Presentación del programa:

la Especialización busca formar especialistas que, de acuerdo con el enfoque propuesto de política pública, centrado en la participación y búsqueda del bienestar social puedan:

    Formar especialistas con capacidades conceptuales y metodológicas para el análisis y construcción de políticas públicas que promuevan el bienestar social y el mejoramiento de la calidad de vida, con compromiso ético y responsabilidad social que aporten a la construcción de paz y fortalecimiento de la democracia y el Estado Social de Derecho.
    Formar especialistas que prioricen dentro de la construcción de políticas públicas, la función social del Estado en el bienestar de la población como eje principal de la disminución de la desigualdad y fortalecimiento de la democracia.
    Incidir en la formulación de políticas públicas sectoriales que reconozcan el enfoque de derechos y el enfoque diferencial como eje estructurante de la garantía de derechos humanos y respeto a la diferencia que garantizan condiciones para el mejoramiento del bienestar social
    Promover la organización y participación comunitaria de carácter decisorio, en la agenda, formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas con el fin de que responda principalmente a las necesidades de las comunidades de manera equitativa,  promoviendo la justicia social y la reconciliación en Colombia 


Perfil del egresado:

La Especialización en Políticas Públicas y Bienestar Social busca formar especialistas con capacidades conceptuales y metodológicas para el análisis y construcción de políticas públicas que promuevan el bienestar social y el mejoramiento de la calidad de vida. Para el logro de esto el Especialista contará con las siguientes competencias:


Competencias de Desarrollo Humano

    Asumir un compromiso ético con la construcción de políticas públicas orientadas al bienestar social desde su quehacer profesional relacionado con las políticas públicas.


Competencias profesionales 

    Comprender las teorías del Estado y el bienestar social como un elemento fundamental para la construcción de políticas públicas que fortalezcan el Estado Social de Derecho.
    Aplicar, desde el enfoque de bienestar social, herramientas, instrumentos y metodologías para el diseño, ejecución, evaluación y análisis de políticas públicas. 


Competencias de responsabilidad social 

    Promover la participación ciudadana de carácter decisorio en el diseño de las políticas públicas y sociales 


 

Documentos de ingreso:

    Fotocopia de documento de identidad al 150%
    Soporte de Afiliación a EPS o SISBÉN 
    Acta de grado de Pregrado 
    Pago derechos de inscripción

*Recuerda que debes cargar los documentos en nuestra plataforma de admisiones en versión PDF


Plan de estudios :

Fundamentación.
Estado y teoría de las políticas públicas
Teoría del bienestar social
Enfoques de las políticas públicas asociadas al bienestar social
Administración pública

Profundización.
Ciclo de las políticas públicas
Análisis de políticas públicas

Profundización.
Metodología de la investigación
Seminario de Trabajo de grado

Profundización.
Electiva I
Electiva II